Balance de la jornada, organizada por ECO-ONE y Porcelanosa, que ha reunido a Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo, Valenciana, a HOSBEC y doce hoteleros

Un momen­to de la jor­na­da.

ECO-ONE, star­tup líder en sos­te­ni­bi­li­dad hote­le­ra en Espa­ña, ha orga­ni­za­do jun­to a Por­ce­la­no­sa, una jor­na­da de sos­te­ni­bi­li­dad hote­le­ra en el que se han reu­ni­do dife­ren­tes agen­tes del sec­tor para deba­tir sobre cómo implan­tar medi­das reales de sos­te­ni­bi­li­dad que posi­cio­nen a la Comu­ni­dad Valen­cia­na como des­tino sos­te­ni­ble. Fran­cesc Colo­mer, Secre­ta­rio Auto­nó­mi­co de Turis­mo de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, jun­to a Blan­ca Peris, Geren­te de Por­ce­la­no­sa Valen­cia, abrie­ron el acto.

Para Colo­mer «sabe­mos a dón­de que­re­mos ir como terri­to­rio turís­ti­co a medio y a lar­go pla­zo y los fon­dos Next Gene­ra­tion nos va a per­mi­tir ele­var­nos en la jerar­quía del turis­mo euro­peo. Todas las líneas de actua­ción van en la línea de la des­car­bo­ni­za­ción, de ter­mi­nar con la depen­den­cia del petró­leo, etc. La revo­lu­ción ver­de no será ana­ló­gi­ca, será digi­tal, será medi­ble. Sere­mos creí­bles si nos miden y eva­lúan, por ejem­plo, la hue­lla de car­bono, y esto per­mi­ti­rá posi­cio­nar­nos en los dife­ren­tes mer­ca­dos. Hay una ten­den­cia cada vez mayor y es que el mun­do ten­drá remor­di­mien­tos sí esco­ge des­ti­nos que no hayan hecho los debe­res en cla­ve de des­car­bo­ni­za­ción, de sos­te­ni­bi­li­dad y res­pe­to por el medio ambien­te».

El obje­ti­vo de esta jor­na­da ha sido poner en común reali­da­des, estra­te­gias, líneas de actua­ción des­de dife­ren­tes pris­mas de un mis­mo obje­ti­vo. Repre­sen­tan­tes de gran­des cade­nas, media­nas y hote­les inde­pen­dien­tes, así como la Aso­cia­ción Empre­sa­rial Hote­le­ra y Turís­ti­ca de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (HOSBEC) han tra­ta­do sobre las exi­gen­cias lega­les que nece­si­ta el sec­tor hote­le­ro en mate­ria de sos­te­ni­bi­li­dad, la cre­cien­te deman­da del turis­ta en mate­ria de sos­te­ni­bi­li­dad, la impor­tan­cia de la cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da, etc.

La jor­na­da ha sido con­du­ci­da por Zden­ka Lara, cofun­da­do­ra de ECO-ONE quien des­ta­có que «con la sos­te­ni­bi­li­dad sale ganan­do el hote­le­ro, el turis­ta y el pla­ne­ta». Javier Vallés, direc­tor Gene­ral de SH Hote­les, ha hecho una peti­ción a las Admi­nis­tra­cio­nes Públi­cas «La sos­te­ni­bi­li­dad tie­ne que estar en el ADN del hote­le­ro, quien no se suba a esta estra­te­gia, se aca­ba­rá cayen­do. Pero las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas tie­nen que ayu­dar a la empre­sa pri­va­da a ser más sos­te­ni­bles. Sin ellos no se pue­de».

Para la Aso­cia­ción Empre­sa­rial Hote­le­ra y Turís­ti­ca de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (HOSBEC) repre­sen­ta­da por May­te Gar­cía, «Hay hote­le­ros que lle­van más de 20 años pro­mo­vien­do accio­nes sos­te­ni­bles por con­vic­ción y res­pon­sa­bi­li­dad, pero, a día de hoy, ya es una impo­si­ción legal». Ade­más, ha seña­la­do que «todas las medi­das deben apor­tar un valor aña­di­do al des­tino y ahí las admi­nis­tra­cio­nes van a tener que ayu­dar­nos mucho. No impo­ner­nos, si no ayu­dar­nos».

Peque­ñas, media­nas y gran­des cade­nas han teni­do espa­cio en este deba­te. Para Mari­sa Gimeno, CMO de Gru­po Intur, «en nues­tro gru­po, siem­pre hemos tra­ba­ja­do bus­can­do ese equi­li­brio entre nues­tra acti­vi­dad turís­ti­ca y el impac­to gene­ra­do en el entorno. Lo que nos ha ense­ña­do esta estruc­tu­ra de gru­po, es tra­ba­jar de una mane­ra cola­bo­ra­ti­va, es fun­da­men­tal».

Fran­cesc Colo­mer, Secre­ta­rio Auto­nó­mi­co de Turis­mo de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, duran­te la jor­na­da.

¿Concienciados con la sostenibilidad?

Car­men Ordo­vás, Assis­tant Mana­ger de Hotel Los Ánge­les, empe­zó reco­no­cien­do la labor de ECO-ONE, «gra­cias a ECO-ONE nos dimos cuen­ta de que está­ba­mos muy atrás en la ruta hacia la sos­te­ni­bi­li­dad. Hemos empe­za­do a incor­po­rar peque­ñas cosas al hotel». Tam­bién, ha des­ta­ca­do la dife­ren­cia entre el turis­ta nacio­nal e inter­na­cio­nal « El turis­ta euro­peo da por hecho que las medi­das sos­te­ni­bles ya están inte­gra­das en el hotel. En cam­bio, el nacio­nal, no le impor­ta, pero al ser más cer­cano, nos es más fácil comu­ni­car las accio­nes sos­te­ni­bles que esta­mos lle­van­do a cabo den­tro del hotel».

Para Ordo­vás es cla­ve invo­lu­crar a todos los tra­ba­ja­do­res: «Nues­tras accio­nes en sos­te­ni­bi­li­dad empie­zan des­de el recep­cio­nis­ta. Empe­za­mos con la per­so­na que da las lla­ves a tra­vés de una tar­je­ta de mate­rial plan­ta­ble».

Jai­me Ala­creu, CEO de Sere­wa Hotels, sigue vien­do una gran dife­ren­cia de per­cep­ción entre los turis­tas según su pro­ce­den­cia ya que «al clien­te ingles o espa­ñol le impor­ta menos la sos­te­ni­bi­li­dad que, por ejem­plo, al holan­dés, el bel­ga o el ale­mán, que lo tie­nen más inte­rio­ri­za­do» y des­ta­ca que «de momen­to, tra­ba­jar con pro­duc­to­res loca­les es más caro, aho­rra­mos en reduc­ción de car­bono, pero hay diver­sos cos­tes que hay tras­la­dar al clien­te».

La mesa mode­ra­da por Zden­ka Lara,Co-Fun­­da­­do­­ra de ECO-ONE ha con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción de May­te Gar­cía, Cali­dad For­ma­ción y Pro­yec­tos de HOSBEC; Mari­sa Gimeno, CMO de Gru­po Intur: Javier Vallés, Direc­tor Gene­ral de SH Hote­les, Pablo Váz­quez, arqui­tec­to de VIVOOD; Car­men Ordo­vás, Assis­tant Mana­ger de Hotel Los Ánge­les: Luis Fer­nán­dez, CEO & Fun­da­dor de Sweet Hotels; David Mar­tí­nez, Cali­dad y Ges­tión Ambien­tal de Hote­les Posei­dón; Ale­jan­dro Beni­to, CMO SERVIGROUP Hotels, Jai­me Ala­creu, CEO de SERAWA Hotels; Ser­gio Ramos, direc­tor del Hotel Bal­nea­rio Las Are­nas; Car­los de Sel­va, Gene­ral Mana­ger del Hotel Pri­mus Valen­cia, y Ramir Gil, Res­pon­sa­ble del Dpto. Arqui­tec­tu­ra de Por­ce­la­no­sa.

Los asis­ten­tes al even­to.

¿Es rentable la sostenibilidad?

Como con­clu­sión de esta jor­na­da, todos los asis­ten­tes han coin­ci­di­do en que la sos­te­ni­bi­li­dad, ade­más de ser nece­sa­ria para sobre­vi­vir, es ren­ta­ble a medio pla­zo. Pue­de ser a prio­ri más

cara de implan­tar pero tenien­do en cuen­ta todas las varia­bles medioam­bien­ta­les y las pena­li­za­cio­nes lega­les a nivel nor­ma­ti­va, es nece­sa­ria.

Ade­más, en tér­mi­nos de RSC si no eres sos­te­ni­ble, no hay hue­co en el mer­ca­do. Den­tro de poco será un fil­tro que el pro­pio clien­te plan­teé en su bús­que­da de hote­les, como cuan­do bus­can hote­les que tie­nen pis­ci­na o zona de spa, tam­bién será un fil­tro real el que sea sos­te­ni­ble

Tras las edi­cio­nes de Mála­ga, Mallor­ca y Bar­ce­lo­na, esta es la cuar­ta jor­na­da orga­ni­za­da por ECO-ONE, a la que se ha suma­do Por­ce­la­no­sa como mues­tra de su labor por el cui­da­do del entorno y la pre­ser­va­ción del medio ambien­te.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia