La Subterránea acerca a los más pequeños al universo de Federico García Lorca

«La sabata del poeta» podrá verse los días 18 y 19 de febrero en la Sala Russafa

Una escena de «La sabata del poeta», de La Subterránea.

La memoria centra la programación de Sala Russafa esta semana. En las propuestas para público familiar, el centro de producción y exhibición de artes escénicas estrena en Valencia el nuevo espectáculo de la formación La Subterránea.

Ester Medrano y Lucía Sáez firman la dramaturgia y dirección, además de interpretar La sabata de poeta, una pieza en la que acercan a espectadores a partir de 4 años la figura de Federico García Lorca. La obra se representará los días 18 (17 h.) y 19 de febrero (12:30 h.).  

El espectáculo retoma el espíritu de Federico, la pieza con la que obtuvieron el galardón al Mejor Espectáculo Infantil de los Premis d’Arts Escèniques Valencianes IVC y fueron candidatas a los Premios Max en la categoría de Autoría Revelación.

«Pensamos en cuánto podríamos ampliar el lenguaje escénico al utilizar títeres y animación de objetos para contar esta historia. De repente, los personajes podían volar, si hacía falta. O transformarse en animales que interactúan con personas, como en las fábulas. Nos parecía muy interesante investigar a dónde podía llevarnos este nuevo código en la puesta en escena», explican desde la compañía valenciana. El resultado es una nueva pieza llena de humor, sensibilidad y libertad.

Personajes como el Guardia Reptil (medio anfibio y medio agente) o la Rata Rapera comparten espectáculo con elementos icónicos en el universo de Lorca, como la Luna o Bernarda Alba. Todo comienza cuando, un día de viento, una niña encuentra un zapato viejo y emprende la aventura de buscar a su dueño.

Ester Medrano y Lucía Sáez durante la obra.

Para niños y no tan niños

El viaje del poeta a Nueva York; Fuentevaqueros, su pequeño pueblo natal; o las oliveras que formaron parte de su paisaje, se dan cita en este espectáculo en el que Medrano y Sáez van manipulando títeres de mano y de varilla, objetos y hasta las ilustraciones del propio artista para dar vida a esta aventura, además de interpretar a algunos personajes como actrices.

La sabata del poeta ofrece a los espectadores nuevo acercamiento a una de las figuras más destacadas del arte español del siglo XX y de la memoria histórica. Diferentes temas subyacen en distintas capas en esta propuesta, con mensajes y atractivos para los pequeños, pero también para los adultos que compartan con ellos esta preciosa experiencia escénica.     

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.