La exposición organizada por La Subterránea está basada en el día a día de las vecinas de El Cabanyal, el Clot y la Malvarrosa

«A partir de ahora quiero ocupar este espacio». Esta es la premisa de Roba estesa [Ropa tendida], la nueva instalación en el Teatre El Musical de El Cabanyal, obra de la compañía La Subterránea y fruto del trabajo de residencia desarrollado en el TEM junto a un colectivo de mujeres de etnia gitana.
La instalación consiste en un conjunto de tendederos con ropa, que cuelgan de distintas ventanas del teatro, además de un conjunto de fotografías de las protagonistas y una performance sonora que recoge grabaciones realizadas a lo largo de su año de residencia, informan desde la institución
«Empezamos como un grupo de mujeres que no nos conocíamos y teníamos muchas diferencias, pero pronto nos dimos cuenta de que también tenemos muchas similitudes y cosas en común. Y, entonces, dejamos de ser mujeres payas o gitanas y fuimos simplemente personas compartiendo experiencias y cohabitando un espacio en el que en realidad antes no coincidíamos», afirman Ester Medrano y Lucía Sáez, de la compañía teatral La Subterránea y coordinadoras de la iniciativa.
Amalia, María, Sulamita y Susi son las cuatro mujeres que han culminado el proyecto, las voces y caras protagonistas de Roba estesa que representan a todas las mujeres participantes en el año de residencia y a parte del vecindario de etnia gitana que, ahora, tiene más cerca el TEM. «A partir de ahora quiero ocupar este espacio», aseguran.

Todas unidas
El trabajo realizado durante el año de residencia ha incluido talleres, entrevistas, visitas guiadas y encuentros, de la mano de la Escuela de Madres del Colegio Santiago Apostol, con la participación de un amplio colectivo de mujeres de El Cabanyal, el Clot y la Malvarrosa.
Roba estesa, que podrá disfrutarse hasta el próximo domingo 20 de noviembre, pretende abrir el TEM, con la idea de romper la barrera emocional y cultural que hay entre el teatro y parte del vecindario del barrio.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia