La versión teatral del libro, dirigida por Carlos Álvarez-Ossorio, podrá verse del 26 al 29 de octubre

Cuando las noticias se llenan de imágenes y hechos impactantes, cuando la crueldad vuelve a copar la actualidad por los conflictos entre Israel y Hamás, los actos terroristas cometidos por ‘lobos solitarios’ o las llegadas masivas de migrantes en condiciones infrahumanas, del 26 al 29 de octubre en la sala Russafa se representa el prestigioso espectáculo Si esto es un hombre.
Se trata de la versión teatral de la novela homónima en la que Primo Levi narró los diez meses que sobrevivió en un campo de concentración nazi, a donde fue enviado cuando intentaba unirse a la resistencia antifascista italina, cuestionando qué convierte en humano a un individuo. De los 650 judíos que fueron internados en el campo de Monowitz (un anexo al de Auschwitz) solo sobrevivieron 20.
El proyecto de este espectáculo nació de manera casi impulsiva. Atraído por el título de un libro que encontró casualmente, el actor y director teatral Carlos Álvarez-Ossorio decidió llevarlo al escenario con su compañía Cámara Negra nada más devorar el texto. Pero tuvieron que esperar diez años, tiempo en que superaron las reticencias iniciales de los herederos del escritor italiano y que emplearon en ir madurando el formato con el que abordar el texto.
Por fin, se estrenó como espectáculo unipersonal, protagonizado por el propio Álvarez-Ossorio, quien también desarrolló la dramaturgia y dirección. Corría enero de 2020 cuando se estrenó la obra y solo tuvo tiempo de hacer tres funciones, ya que al poco se suspendió la actividad de los teatros, durante el confinamiento por la pandemia de Covid 19.

Premios
Una prueba del tesón y resistencia de Álvarez-Ossorio (que quizá le hizo conectar con esta historia) es que, frente a la adversidad, no se vino abajo. Y en 2021 retomaron la obra con una gran acogida: fue segunda en el Ranking de la Crítica de Madrid (2021/2022), él fue finalista a los Premios Max (2022) en la categoría de Mejor Actor. Además, el montaje fue candidato en las categorías de Mejor Adaptación y Diseño de Iluminación ese mismo año.
Tras el paso por escenarios de Madrid, Galicia o Extremadura, entre otras autonomías, la gira nacional de Si esto es un hombre recala por primera vez en la valenciana para ofrecer al público de Sala Russafa una conmovedora experiencia escénica que se completará el viernes 27 de octubre con un encuentro del intérprete con los espectadores al acabar la función.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia