Volkswagen presenta en Sagunto su futura gigafactoría de baterías eléctricas

La futura gigafactoría de baterías eléctricas que Volkswagen construirá en Parc Sagunt II empieza a tomar forma y lo hace con una presentación de alto nivel, con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Industria, Reyes Maroto, el presidente del Grupo Volkswagen, Herbert Diess o el president de la Generalitat, Ximo Puig.

Pedro Sánchez junto a los dirigentes de Volkswagen en Sagunto.

Una gigafactoria pionera en nuestro país que supondrá un antes y un después en la movilidad no solo española, sino europea e internacional, pues la intención de la marca alemana es que en España se fabriquen el 10% de estas baterías, para contrarrestar así la fuerte dependencia actual del mercado asiático.

«Ahora mismo, en casi ningún otro país se podrá llevar a cabo un despliegue del vehículo eléctrico tan integral como España», ha puesto en valor el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez. Al respecto, ha recordado que somos el segundo fabricante de vehículos de toda la Unión Europea, contamos con un potente tejido industrial y un ecosistema de apoyo con una también potente industria auxiliar, y tenemos capacidad de inversión pública gracias a los fondos europeos, además del talento del capital humano.

 

Por su parte, el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que, con la presentación del proyecto de gigafactoría de baterías que  la Comunitat Valenciana «empieza a convertirse en el polo de movilidad sostenible del sur de Europa» y da un «salto histórico hacia el empleo de calidad».

Operativa en 2026, con unos 3.000 empleos directos

Pedro Sánchez prueba uno de los coches eléctricos de Volskwagen.

La planta de fabricación de baterías, ubicada en el parque empresarial Parc Sagunt II, estará operativa desde 2026 y creará en torno a 3.000 empleos directos. Las baterías son clave en la cadena de valor del vehículo eléctrico y permitirán transformar el sector de automoción, hacia una movilidad sostenible que cuenta con más de 13.000 millones de euros de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El presidente ha destacado, además, que el sector de la automoción fue el primero para el que se lanzó un plan específico de apoyo en junio 2020 y que el PERTE más representativo y el primero que se anunció, en julio de 2021, fue el del Vehículo Eléctrico y Conectado.

Un siglo del primer alto horno de Sagunto

«Desde Sagunt, España es hoy más fuerte, porque esta gigafactoría fortalecerá una cadena de valor estratégica como el automóvil y lo hará con el método más inteligente: una alianza público-privada», ha manifestado también  Ximo Puig, que ha resaltado que Volkswagen «no llega a una ciudad más», porque esta localidad, de la que ha rememorado que hace justo un siglo vio construir su alto horno, «ha sido siempre sinónimo de vanguardia, de fortaleza y de energía». «España tenía, desde hace 40 años, una deuda moral con Sagunt», una deuda que «hoy podemos saldar», ha añadido.

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.