Bon­gos, dik dik de Kirk, impa­las, nutrias, hie­nas y gace­las Mhorr son algu­nos de los ejem­pla­res que han lle­ga­do al cen­tro valen­ciano.

El nue­vo con­cep­to de par­ques de ani­ma­les como BIOPARC cen­tran su acti­vi­dad en la pre­ser­va­ción de la riquí­si­ma bio­di­ver­si­dad de nues­tro pla­ne­ta abor­dán­do­lo des­de dis­tin­tos ámbi­tos: con­cien­cia­ción de la socie­dad, edu­ca­ción, inves­ti­ga­ción y con­ser­va­ción de las espe­cies ame­na­za­das con actua­cio­nes tan­to en los hábi­tats de ori­gen (in situ) como a tra­vés de los pro­gra­mas de cría con­tro­la­da (ex situ). En cuan­to a con­ser­va­ción, por una par­te, es fun­da­men­tal la acti­vi­dad de la Fun­da­ción BIOPARC en las zonas “calien­tes” de bio­di­ver­si­dad y, para­le­la­men­te, es prio­ri­ta­rio actuar con cele­ri­dad y apli­can­do las pau­tas y téc­ni­cas cien­tí­fi­cas más avan­za­das en la repro­duc­ción de los gru­pos que se encuen­tran bajo cui­da­do humano para sal­var a estas espe­cies de la extin­ción.

La cola­bo­ra­ción inter­na­cio­nal es pri­mor­dial pues se tra­ta de retos que solo se pue­den afron­tar unien­do fuer­zas de diver­sos colec­ti­vos y enti­da­des tan­to públi­cas como pri­va­das. En ese sen­ti­do, recien­te­men­te BIOPARC ha lide­ra­do un com­ple­jo dis­po­si­ti­vo con la reco­men­da­ción de espe­cia­lis­tas de los Pro­gra­mas euro­peos de pre­ser­va­ción de espe­cies ame­na­za­das (EEP) para tras­la­dar y reci­bir en Valen­cia ejem­pla­res de dife­ren­tes espe­cies. Trans­por­tes espe­cia­les, coor­di­na­ción de equi­pos de cui­da­do ani­mal de cada par­que, pre­pa­ra­ción y ade­cua­ción de ins­ta­la­cio­nes inte­rio­res y exte­rio­res o aten­ción vete­ri­na­ria son solo algu­nas de las tareas impres­cin­di­bles para lle­var­lo a cabo apor­tan­do el máxi­mo bien­es­tar a los ani­ma­les.

Especies en peligro de extinción

Entre las lle­ga­das más espe­ra­das se encuen­tra un macho de un año de bon­go orien­tal (Tra­ge­laphus eury­ce­rus isaa­ci), una bellí­si­ma espe­cie de antí­lo­pe de las sel­vas afri­ca­nas que se encuen­tra en peli­gro crí­ti­co de extin­ción según la Lis­ta Roja de la Unión Inter­na­cio­nal para la Con­ser­va­ción de la Natu­ra­le­za (UICN). La exigua y frag­men­ta­da pobla­ción en su hábi­tat de solo algu­nas dece­nas de indi­vi­duos hace indis­pen­sa­ble su cría con­tro­la­da has­ta con­se­guir un núme­ro sufi­cien­te que pue­da garan­ti­zar su super­vi­ven­cia. BIOPARC ha con­tri­bui­do muy nota­ble­men­te estos años en su recu­pe­ra­ción y aho­ra este joven pro­ce­den­te del Zoo­ló­gi­co de Dvůr Krá­lo­vé (Repú­bli­ca Che­ca) acom­pa­ña­rá a otro adul­to de 8 años. Del mis­mo lugar se ha inte­gra­do en el reba­ño de 5 hem­bras de impa­la (Aepy­ce­ros melam­pus) un macho para crear un nue­vo gru­po y seguir la posi­ti­va tra­yec­to­ria de 25 naci­mien­tos en BIOPARC. Una hem­bra del antí­lo­pe más peque­ño de Áfri­ca, dik-dik de Kirk (Mado­qua kir­kii) via­jó en este tras­la­do para for­mar pare­ja con el macho que ya se encon­tra­ba en BIOPARC y com­par­tir el par­ti­cu­lar recin­to mul­ti­es­pe­cie con los bon­gos. Tam­bién pue­den ver­se otros dos Dik-dik en la zona de la saba­na con las gace­las Mhorr que, como se infor­mó hace unos días, tam­bién ha cons­ti­tui­do un nue­vo gru­po de cría para man­te­ner la lucha con­tra su des­apa­ri­ción.

Una nove­dad es la arri­ba­da des­de Otter Zen­trum (Ale­ma­nia) de dos machos de nutria euro­pea (Lutra lutra) que por el momen­to per­ma­ne­cen en su espa­cio téc­ni­co mien­tras se aco­me­te la mejo­ra de la zona exte­rior. Otro país cen­tro­euro­peo, Eslo­va­quia, ha envia­do des­de el Zoo de Bra­tis­la­va un macho de hie­na raya­da (Hyae­na hyae­na) que ya ha comen­za­do de for­ma muy satis­fac­to­ria las unio­nes con la hem­bra de BIOPARC.

Doble promoción en Navidad

Todas estas actua­cio­nes son una mues­tra de que BIOPARC es un par­que vivo y en cons­tan­te evo­lu­ción que se encuen­tra en un momen­to excep­cio­nal. La doble pro­mo­ción infan­til BIO­Na­dal que per­mi­te acce­der 1 día o 1 año por tan solo 1€ (de 4 a 12 años) es una mag­ní­fi­ca opor­tu­ni­dad para cono­cer todas estas nove­da­des y, espe­cial­men­te, para dis­fru­tar con la evo­lu­ción de las crías de ele­fan­te Make­na y Malik o la de chim­pan­cé, Cala. Como siem­pre, se tra­ta de una pro­pues­ta “con cau­sa”, pues­to que este impor­te sim­bó­li­co se des­ti­na a accio­nes soli­da­rias a tra­vés de la Fun­da­ción BIOPARC. Has­ta el 6 de enero de 2025 es posi­ble bene­fi­ciar­se de BIO­Na­dal, tenien­do en cuen­ta que la entra­da de 1 día está dis­po­ni­ble solo onli­ne y míni­mo el día de antes de la visi­ta y es nece­sa­rio adqui­rir una entra­da gene­ral o +65 con la ven­ta­ja de poder dis­po­ner de has­ta 2 entra­das infan­ti­les por el pre­cio de 1€ cada una. Para dis­fru­tar todo un año de BIOPARC con el pase B! igual­men­te hay que com­prar uno gene­ral o +65 y pue­de bene­fi­ciar­se de has­ta 3 pases B! infan­ti­les por 1€ cada uno. A cada pase B! hay que aña­dir 3,5€ de gas­tos de ges­tión. Cabe des­ta­car que tan­to para la entra­da de 1 día como para el pase B! de 1 año asi­mis­mo son váli­das las moda­li­da­des con des­cuen­to como fami­lias nume­ro­sas o mono­pa­ren­ta­les, meno­res de 25 años, per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad o pen­sio­nis­tas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia