En 2025 bri­lla­rán las cola­bo­ra­cio­nes del Museo con ins­ti­tu­cio­nes como la Fun­da­ción María Cris­ti­na Masa­veu Peter­son o la Colec­ción BBVA.

El Museo de Bellas Artes de Valèn­cia (MuBAV) ha pre­sen­ta­do la pro­gra­ma­ción para el pró­xi­mo año con cua­tro expo­si­cio­nes tem­po­ra­les en las que se ahon­da­rá en el cono­ci­mien­to de uno de los géne­ros pic­tó­ri­cos más repre­sen­ta­ti­vos de la tra­di­ción occi­den­tal, la natu­ra­le­za muer­ta; en la figu­ra­ción con­tem­po­rá­nea; en la revi­sión de una de las gran­des figu­ras del barro­co espa­ñol, Pedro Orren­te; y en una selec­ción de obras maes­tras de la Colec­ción BBVA.

Estas mues­tras lle­van por títu­lo “Colec­ción Masa­veu: Obje­to y natu­ra­le­za. Bode­go­nes y flo­re­ros de los siglos XVII-XVIII”, “La Casa de Livia”, “Pedro Orren­te. Un artis­ta iti­ne­ran­te en la Espa­ña del Siglo de Oro” y “Clá­si­cos y moder­nos. Obras maes­tras de la Colec­ción BBVA”. La pro­gra­ma­ción ha sido pre­sen­ta­da por la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca de Cul­tu­ra, Pilar Tébar, y el direc­tor del Museo de Bellas Artes, Pablo Gon­zá­lez Tor­nel, quien ha ido des­gra­nan­do los deta­lles de las cua­tro expo­si­cio­nes tem­po­ra­les que se mos­tra­rán en el cen­tro artís­ti­co en 2025.

La Colec­ción Masa­veu y la pin­tu­ra figu­ra­ti­va de Ydá­ñez

La pri­me­ra mues­tra, ‘Colec­ción Masa­veu: Obje­to y natu­ra­le­za. Bode­go­nes y flo­re­ros de los siglos XVII-XVIII’ (6 de mar­­zo-15 de junio), rea­li­za­da en cola­bo­ra­ción con la Fun­da­ción María Cris­ti­na Masa­veu Peter­son y comi­sa­ria­da por Ángel Ate­ri­do (Uni­ver­si­dad Com­plu­ten­se de Madrid), reco­rre el deve­nir del géne­ro de la natu­ra­le­za muer­ta en Espa­ña a tra­vés de las obras per­te­ne­cien­tes a la Colec­ción Masa­veu.

Por otra par­te, del 15 de mayo al 31 de agos­to, el Museo de Bellas Artes aco­ge­rá “La Casa de Livia”, la pri­me­ra pre­sen­ta­ción en Espa­ña de la ins­ta­la­ción com­ple­ta que el artis­ta San­tia­go Ydá­ñez reali­zó en 2018 con su inter­pre­ta­ción que reela­bo­ra los anti­guos fres­cos de la sala hipo­gea de la Casa de Livia en Roma, des­cu­bier­tos en 1863.

Pedro Orren­te y la Colec­ción BBVA

 La expo­si­ción ‘Pedro Orren­te (Mur­cia, 1580 — Valèn­cia, 1645). Un artis­ta iti­ne­ran­te en la Espa­ña del Siglo de Oro’ ocu­pa­rá la par­te cen­tral del año: del 10 de julio al 12 de octu­bre, revi­san­do la figu­ra del pin­tor, per­so­na­li­dad de extra­or­di­na­ria impor­tan­cia en la pin­tu­ra espa­ño­la de la épo­ca.

Final­men­te, ‘Clá­si­cos y moder­nos. Obras maes­tras de la Colec­ción BBVA’ será la pro­pues­ta que cerra­rá el año (del 13 de noviem­bre de 2025 al 15 de febre­ro de 2026), pro­du­ci­da con­jun­ta­men­te entre la Colec­ción BBVA y el Museo de Bellas Artes de Valèn­cia.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia