Dino Buzzatti (1906–1972) fue escritor y periodista. El desierto de los tártaros, novela publicada por primera vez en 1940, es su obra maestra, y una de las narraciones más fascinantes del pasado siglo.
Durante los años 1647–1648 la ciudad de Valencia padeció una terrible peste que produjo miles de muertes. El jesuita Vicente Arcayna es el autor de «Apuntamientos», un dietario sobre aquellos sucesos.
En opinión del profesor Francisco Fuster, Julio Camba (1884–1962) no ocupa el lugar que merece en la historia de la literatura española.
Lo cierto es que ha habido dos silenciosas revoluciones en la literatura española: una en poesía en el siglo XIX, otra en prosa en el siglo XX: Bécquer y Azorín.
El presente ensayo es una consideración sobre el impacto de las primeras fotografías en la experiencia del mundo y su vinculación con el poema.
La imagen de un Batman decepcionante opera, al parecer, como tropo transpuesto de la figura del padre desorientado o del profesor de instituto cuya figura de autoridad se ha ido deteriorando.
Con edición y prólogo a cargo de Rosa Mascarell y epílogo de Josep Monter, este volumen recoge la relación epistolar entre el sacerdote Alfons Roig (1903–1987) y la filósofa María Zambrano.
Con edición y prólogo a cargo de Rosa Mascarell y epílogo de Josep Monter, este volumen recoge la relación epistolar entre el sacerdote Alfons Roig (1903–1987) y la filósofa María Zambrano.
Lo cierto es que ha habido dos silenciosas revoluciones en la literatura española: una en poesía en el siglo XIX, otra en prosa en el siglo XX: Bécquer y Azorín.
La teoría black metal (bmt) asume posiciones enfrentadas al antropocentrismo: crisis climática, quiebra del proyecto humanista-ilustrado, pérdida de la ejemplaridad política, temor creciente a la omnipotencia tecnológica…
La teoría black metal (bmt) asume posiciones enfrentadas al antropocentrismo: crisis climática, quiebra del proyecto humanista-ilustrado, pérdida de la ejemplaridad política, temor creciente a la omnipotencia tecnológica…
Editado por Banda Legendaria, se ha publicado el número 13 de la revista de poesia contemporánea 21 versos, con portada y contraportada del artista Manuel Sáez.
El libro editado por Alianza recoge textos de Simone Weil (1909–1943), pensadora francesa de origen judío, escritos entre 1941 y 1942.
“Gracq inventa la frase insubordinada. Una oración subordinada de otra oración subordinada que es a su vez subordinada de otra también subordinada. Cuando más cerca estamos del sentido, más lejos, y cuanto más lejos más cerca”.
Natalia Ginzburg recorre la vida de Antón Chéjov en paralelo a su formación como escritor y su trayectoria literaria.
Natalia Ginzburg recorre la vida de Antón Chéjov en paralelo a su formación como escritor y su trayectoria literaria.



