El fotó­gra­fo Juan Sol­bes inau­gu­ra una expo­si­ción foto­grá­fi­ca sobre la Albu­fe­ra de Valèn­cia en Fnac San Agus­tín, que esta­rá dis­po­ni­ble has­ta el 30 de abril de 2025.

 

 

Esta mues­tra ofre­ce un via­je emo­cio­nal a tra­vés del día a día del par­que natu­ral valen­ciano, cap­tu­ran­do la esen­cia de este emble­má­ti­co hume­dal.

La expo­si­ción, com­pues­ta por 26 foto­gra­fías, repre­sen­ta un aba­ni­co de emo­cio­nes que van des­de la sor­pre­sa y la ter­nu­ra has­ta el opti­mis­mo y la ilu­sión. Cada ima­gen reve­la una face­ta úni­ca de los infi­ni­tos mun­dos que alber­ga la Albu­fe­ra, des­de la rela­ción entre el ser humano y el eco­sis­te­ma has­ta la lucha por la super­vi­ven­cia de las diver­sas espe­cies que lo habi­tan.

La ins­pi­ra­ción para esta expo­si­ción sur­ge del libro La Albu­fe­ra de Valèn­cia. Des­de den­tro, una obra con­jun­ta de Sol­bes y el bar­que­ro Vicen­te M. Muñoz Gras, publi­ca­da por Edi­to­rial Sar­gan­ta­na. Este libro nace de la amis­tad entre ambos auto­res y ofre­ce una mira­da ínti­ma y refle­xi­va sobre los rin­co­nes más bellos del hume­dal.

A tra­vés de sus pági­nas, los lec­to­res pue­den des­cu­brir la rique­za de este entorno úni­co, don­de la natu­ra­le­za y la cul­tu­ra valen­cia­na se entre­la­zan armo­nio­sa­men­te. Las foto­gra­fías cap­tu­ran la diver­si­dad de la flo­ra y fau­na, inclu­yen­do más de 400 espe­cies de plan­tas y un refu­gio para aves migra­to­rias que se encuen­tran en la Albu­fe­ra un ver­da­de­ro paraí­so natu­ral.

Más allá de la belle­za cap­ta­da en cada ima­gen, la expo­si­ción de Sol­bes bus­ca tam­bién gene­rar una refle­xión sobre la nece­si­dad de pro­te­ger la Albu­fe­ra. El fotó­gra­fo no solo mues­tra las mara­vi­llas del par­que natu­ral, sino que tam­bién abor­da los desa­fíos que enfren­ta, como la con­ta­mi­na­ción, los ver­ti­dos de acei­tes y meta­les pesa­dos, y los pro­ble­mas deri­va­dos de la paja del arroz.

“Emo­cio­nes: La Albu­fe­ra de Valen­cia. Des­de den­tro” se pre­sen­ta como una invi­ta­ción a con­tem­plar la belle­za de este eco­sis­te­ma úni­co y, al mis­mo tiem­po, a tomar con­cien­cia sobre la impor­tan­cia de su con­ser­va­ción. Cada foto­gra­fía no solo des­pier­ta una emo­ción en el espec­ta­dor, sino que tam­bién lo invi­ta a refle­xio­nar sobre el futu­ro de este valio­so entorno natu­ral.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia