El Palau de les Arts Reina Sofía celebrará el 23 de septiembre su XI Jornada de Puertas Abiertas, que busca difundir la actividad del centro cultural y ejercer como antesala de la temporada artística que empieza. Ese día, el Auditorio acogerá un concierto gratuito de gabor Takács-Nagy a la batuta y Joan Enric Lluna al clarinete. La programación de la nueva temporada del Palau de les Arts, que lleva por lema “Les emocions a flor de pell”, arrancará el 17 de octubre y ofrecerá en total siete turnos de abono con cinco títulos de ópera en la sala principal: Die Zauberflöte, de Mozart; I masnadieri y Rigoletto, de Verdi; Iolanta, de Chaikovski, y Lucia di Lammermoor, de Donizetti, la oferta sinfónica en el Auditori y el ballet El lago de los cisnes.
Debutarán en Les Arts destacadas figuras internacionales como el barítono Leo Nucci o el pianista Lang Lang, que se suman a los nombres que regresan de nuevo a Les Arts, como los cantantes Dmitry Korchak, Artur Rucinski, Celso Albelo, Michele Pertusi, Jessica Pratt y Yijie Shi, o los directores de escena Graham Vick, Mariusz Trelinski o Emilio Sagi.
Por su parte, Plácido Domingo, en sus facetas de cantante y director de orquesta, mantiene su vínculo con Valencia, que se materializa en dos conciertos, además de la celebración del décimo aniversario del Centre de Perfeccionament que lleva su nombre. Completan la programación cantantes valencianos como Cristina Faus, Maite Alberola y Carmen Romeu, además del director de escena Emilio López, que firma La Malquerida, de Penella.
El centro lírico ofrecerá entradas para ópera en la sala principal entre 7 y 50 euros, conciertos en el Auditori de 10 a 20 euros y espectáculos en el Teatre Martín i Soler por 15 euros. También se ofrecen pases que agrupan las diferentes propuestas desde 53,50 euros en la versión más económica, la dirigida a los titulares del carnet joven en zona 3, hasta los 132 euros que alcanza el pase para público general en zona de máxima visibilidad.
Programa de Les Arts 2018/19
La flauta mágica
1, 4, 7, 9, 13 y 15 de diciembre
Plácido Domingo
19 y 22 de diciembre
El lago de los cisnes
29 y 30 de diciembre y 2, 3, 4, 5 de enero
Roberto Abbado
12 de enero
I Masnadieri
6,9, 12, 15, 17 de febrero
LANG LANG
23 de febrero
600 anys de Generalitat Valenciana
7 de marzo
Iolanta
22, 24, 28, 31 de marzo
La malquerida
11, 14, 16 y 18 de abril
Rigoietto
11, 14, 17, 19 y 22 de mayo
Mahler 9ª
25 de mayo
Lucía de Lammermoor
22, 25, 28 y 30 de junio; y 3 y 6 de julio
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia