¡El fin de semana ya está aquí! Teatro, música, arte, gastronomía… Valencia nos ofrece un montón de planes divertidos y variados que realizar durante estos días. Elige con quién compartes el fin de semana y consulta nuestras recomendaciones. ¡Toma nota, que empezamos!
El viernes 29, La Teta Calva presenta en el Teatro Principal de Valencia El Muro, un drama aderezado con números musicales de alto calado y con la dosis de humor preciso para adentrarse en los rincones de la miseria humana. El Muro es la historia de una artista en horas bajas que ha firmado su redención. Una víctima más del bombardeo diario.
Plácido Domingo regresa a Valencia el sábado 30 de marzo para conmemorar el X aniversario del Centre de Perfeccionament de artistas, que él mismo promueve y que tiene su sede en Les Arts.
Así, desde el atril presentará en la capital del Turia a algunos de los profesionales de mayor proyección que se han formado en el teatro valenciano, como Maite Alberola, Nozomi Kato, Pablo García López o Germán Olvera.
El Vestidor Vintage, tienda valenciana dedicada a la compra y venta de prendas de ropa, bolsos y accesorios para hombre y mujer, ha organizado su particular Dress Week. La cita tendrá lugar del jueves 28 al viernes 5 de abril.
Más de doscientos vestidos de segunda mano y vintage seleccionados entre las mejores firmas (Chanel, Prada, Gucci, Loewe, Cavalli…) estarán a disposición de todos lo que quieran acercarse a la tienda (Gran Vía Germanías, 14). El vestido es quizás la prenda más femenina en cualquiera de sus expresiones: llitte black dress, vestidos largos ‚urbanos, formales… Si estás buscando un vestido único e irrepetible lo encontrarás en El Vestidor Vintage.
Pepón Nieto, Magüi Mira, Ana Fernández y Miguel Hermoso protagonizan en el Teatro Olympia La Culpa, de David Mamet. La obra ha sido versionda por Bernabé Rico y dirigida por Juan Carlos Rubio, ambos responsables de los anteriores éxitos del autor en España.
Pepón Nieto interpreta a un psiquiatra requerido a declarar en favor de un paciente responsable de cometer una masacre. Cuando se niega a hacerlo, su carrera, su ética y sus creencias son cuestionadas, desencadenando una espiral de acontecimientos que convulsionará no solo su vida, sino la de la persona que más quiere.
La nueva Bottega del restaurante Al Pomodoro ha tenido una excelente acogida entre influencers y críticos gastronómicos, quienes han acudido a conocer la oferta de todo tipo de fiambres, quesos y vinos italianos: Bresaola, Porchetta, Prosciutto crudo, queso Scamorza ahumado, queso Taleggio, Burrata de Campania, son algunos de los productos que se ofertan, todos ellos de origen italiano de región de Umbría, una zona especialmente verde en el centro de Italia.
La Mutant se convertirá el viernes 29 en una plataforma de talento para los alumnos del campus Berklee College of Music de València gracias al espectáculo Discoveri. Se trata del próximo concierto del ciclo The Discover Series, un ciclo anual de recitales a través del cual se enfatiza la calidad y el talento de los estudiantes y se pone a su alcance un escaparate único donde mostrar su identidad artística.
El montaje explora la idea de transformación de los instrumentos de batalla en instrumentos musicales, todo ello con el objetivo de redirigir el arte y las emociones negativas (ira, frustración, dolor) para utilizarlos como fuerzas del bien. El concierto, en el que colaboran estudiantes de los cuatro programas de postgrado, parte nuevamente de un tema central ‑característica común de todos los eventos de The Discover Series– que en este caso es That Could Be Us.
La galería Alba Cabrera acoge la exposición Mi casa, tu casa, su casa, de las artistas Carmen Baena, Manuela Navarro y Eva Poyato.
En palabras de Carmelo Gabaldón: la casa ha sido refugio, nido, origen, inicio de cuento y fantasía, lugar para soñar, pero también ha sido cárcel, reclusión y heteropatriarcado.
La casa siempre se muestra como mucho más, deviene en hogar cuando supera sus límites físicos. Todos y cada uno de los hogares se presentan en Tu casa, mi casa, su casa, reviviendo con cada trazo de un recuerdo, haciendo cada fragmento una invitación al espectador para reconstruir su propia casa, su propia historia personal y familiar, pero también una historia de comunidad, un relato global que rompiendo límites nos empuje a crecer.

Carmen Baena > Estratos III
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia