La obra, que se representará del 28 al 30 de junio, está dirigida por Iria Márquez.

 

 

Tras el estreno de cua­tro pro­pues­tas de tea­tro y dan­za inter­pre­ta­das por el alum­na­do de los cur­sos impar­ti­dos por la Aca­dè­mia Escè­ni­ca de Valèn­cia para ama­teurs y pro­fe­sio­na­les, el Fes­ti­val de Talle­res de Tea­tro Clá­si­co de Sala Rus­sa­fa con­clu­ye este fin de sema­na con Nues­tro pue­blo, una pie­za de Thorn­ton Wil­der, que se repre­sen­ta­rá del 28 al 30 de junio. Con esta obra, Sala Rus­sa­fa baja el telón has­ta des­pués del verano, con­clu­yen­do su XIII tem­po­ra­da.

Iria Már­quez diri­ge este clá­si­co del tea­tro con­tem­po­rá­neo nor­te­ame­ri­cano, mues­tra del tra­ba­jo rea­li­za­do en el taller de inter­pre­ta­ción en gra­do avan­za­do para afi­cio­na­dos que impar­te. La obra recrea la vida de una peque­ña comu­ni­dad para resal­tar el valor de las cosas coti­dia­nas, lle­nas de espe­ran­za y belle­za. El alum­na­do del cur­so avan­za­do de inter­pre­ta­ción para no pro­fe­sio­na­les de la línea docen­te de Sala Rus­sa­fa es el encar­ga­do de dar vida a esta obra, de fuer­te com­po­nen­te meta­tea­tral. El elen­co está com­pues­to por Ampa­ro Rodrí­guez, Ber­ta Espar­za, Blan­ca Man­ser­gas, Isa­bel Ramón, Isa­bel Sán­chez, José Luis Gómez, Juan­jo Tomàs, Lucía Casa­no­va, Lucía Torres, Mer­ce­des Tes­tal, Sal­va Furió, Veró­ni­ca Mar­tí­nez y Celio Her­nán­dez.

“Este fue el pri­mer espec­tácu­lo que diri­gí, hace 14 años, para el Gru­po de Tea­tro de la Uni­ver­si­dad de Alca­lá de Hena­res”, recuer­da la actriz, docen­te, dra­ma­tur­ga y direc­to­ra de esce­na, con des­ta­ca­dos tra­ba­jos como Un lugar de par­ti­da, Pre­mio del Públi­co de Sala Rus­sa­fa al Mejor Espec­tácu­lo Valen­ciano en 2021, Pri­mer Pre­mio Escé­nia 2023 y nomi­na­da a los Pre­mios de la Crí­ti­ca Lite­ra­ria Valen­cia­na 2024. “Echan­do la vis­ta atrás, aho­ra me doy cuen­ta de que aquel tra­ba­jo ini­cial sen­tó las bases temá­ti­cas y esti­lís­ti­cas que lue­go he ido desa­rro­llan­do en mi for­ma de hacer tea­tro. Es una obra con unas refle­xio­nes muy intere­san­tes sobre el sen­ti­do de la exis­ten­cia, con un esti­lo muy pro­fun­do y, a la vez, muy sen­ci­llo, muy direc­to”, comen­ta Már­quez.    

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia