La propuesta, presentada en el marco de la Feria Gastrónoma, está despertando el interés de profesionales y visitantes por su capacidad de aunar identidad valenciana, técnica y vanguardia.
La innovación y la tradición se dan la mano en el Roig Arena con la instalación del primer paellero multifunción de leña del mundo, una creación única diseñada por Josper y desarrollada por Muñoz Bosch Instalaciones y Proyectos.
El proyecto, nacido de una idea del chef Miguel Martí, director gastronómico del Roig Arena, comenzó hace más de cinco años con un reto ambicioso: cocinar auténticas paellas a leña dentro de un recinto multiusos. Tras un largo proceso de diseño, prototipado y dos años de pruebas, la visión se ha convertido en una realidad a medida del edificio y de sus exigentes estándares.
Muñoz Bosch ha liderado la definición técnica e integración del sistema, coordinando seguridad, extracción de humos e instalación para garantizar una operatividad precisa y fiable. El resultado sitúa a Valencia como un referente mundial en ingeniería gastronómica aplicada al fuego.
El nuevo paellero reúne en una sola estructura la cocción tradicional de paellas a leña, una parrilla vasca ajustable en altura, un asador giratorio y un asador en cruz. Puede adaptarse a paellas de hasta 95 centímetros, incorpora mandos de nivelación en cuatro puntos y un sistema de tiro inferior que permite controlar la intensidad de las brasas con precisión.
Esta combinación de tecnología y tradición mantiene viva la esencia del fuego valenciano. «Cocinar a leña en una arena multiusos parecía imposible; hoy es una realidad precisa, segura y emocionante. Este paellero nos permite honrar Valencia desde el fuego», afirma Miguel Martí. Ernesto Muñoz Bosch destaca que «hemos diseñado e integrado una solución única que combina tradición y alta ingeniería. Es un hito para el Roig Arena y para la cocina de leña».
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia











 
			 
			