Room Mate Hotels, presidida por Sarasola, adquiere la gestora de hoteles Staying Valencia, con diez activos en cartera.
Room Mate Hotels, la marca líder en hoteles lifestyle y gestión de arrendamientos, fundada y presidida por Kike Sarasola, ha adquirido Staying Valencia, un grupo de hoteles boutique y aparthoteles en Valencia. Esta adquisición estratégica marca un hito significativo en los planes de expansión de Room Mate Hotels, respaldada por los fondos de inversión TPG Angelo Gordon y Westmont Hospitality, quienes adquirieron Room Mate en 2022.
Staying Valencia opera una cartera de 10 propiedades en Valencia, incluyendo el galardonado Helen Berger, el más valorado en la ciudad, y es reconocida por su sobresaliente reputación y un servicio al cliente excepcional. En este sentido, la adquisición sigue la máxima de la cadena de buscar la excelencia con hoteles de gran reputación. Esta adquisición ubica de nuevo a la cadena en Valencia, la tercera ciudad más grande del país y un destino al alza en el sector turístico europeo. Room Mate Hotels planea integrar y renovar estas propiedades, incorporándolas a su familia de hoteles lifestyle ubicados en zonas prime.
La adquisición de Staying Valencia por parte de Room Mate Hotels sigue a la reciente adquisición de The Lime Tree Hotel en Belgravia, Londres, a finales de 2023, así como a la apertura reciente del Palazzo Dei Fiori by Room Mate en Venecia. Con esta transacción, Room Mate Hotels operará 32 propiedades en España, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Turquía. En 2023, Room Mate Hotels logró un aumento del 37% en las ventas y registró un beneficio neto histórico.
Valencia City: ¿Qué aporta la adquisición de Staying Valencia al portfolio de Room Mate Hotels?
Kike Sarasola: En primer término, nos permite entrar en la tercera ciudad de España, una ciudad dinámica que en estos momentos me recuerda a la Valencia que conocí hace unos años. Room Mate llevaba dos años queriendo entrar en València y de repente se ha abierto esta ventana. Por otro lado, se trata de un grupo de propiedades singular, por la tipología, localización y equipo humano.
Valencia City: La adquisición no puede entenderse sin ese interés renovado en la ciudad por parte de Room Mate Hotels.
Kike Sarasola: Totalmente. València tiene en estos momentos mejor imagen internacional que dentro de nuestro país, aún siendo muy buena la imagen de fronteras para dentro. Por ejemplo, citando dos ciudades que frecuento, en París y Milán, València es una ciudad de referencia.
Valencia City: ¿Qué implica para la ciudad de València que una operación como esta se lleve a cabo?
Kike Sarasola: Bueno, no es una opinión que debería asumir yo pero el hecho de que Room Mate apueste de manera decidida por la ciudad demuestra que la cadena cree en València. Es un win-win para ambas partes. Que los inversores que apoyan la operación, estadounidenses y canadienses, hayan dado su OK la adquisición, pienso que refuerza a la ciudad como destino preferente de inversión. No podemos obviar que TPG es el octavo fondo internacional y Westmont la mayor cadena hotelera del mundo, con más de 500 establecimientos.
Valencia City: La ciudad está en el punto de mira de inversores internacionales, en operaciones hoteleras o que involucran, por ejemplo, residencias universitarias. ¿Es un tren que estamos obligados a no perder?
Kike Sarasola: Esta adquisición lo demuestra. Muchos directivos implicados en la operación no conocían València, la han visitado y se han enamorado de la ciudad. No se trata únicamente de negocios. Se trata también de cultura, clima, gastronomía… València tiene muchísimos puntos fuertes para valorar.
Valencia City: En los últimos meses has estado en València en varias ocasiones, una de ellas con ocasión del galardón recibido en los Premios Tendencias.
Kike Sarasola: He estado muchísimas veces, de manera discreta, para cerrar esta operación. Veo una ciudad en constante ebullición, en la que están pasando y pasarán muchas cosas.
València City: ¿Y en el plano de los negocios?
Kike Sarasola: En estos momentos hay mucha actividad y no solo en mi sector. Me ha sucedido el estar analizando activos y prácticamente me los han quitado de las manos por el ritmo de operaciones.
València City: Vienes de Madrid. ¿En qué situación se encuentra en estos momentos la relación de negocios entre ambas ciudades?
Kike Sarasola: La veo muy activa. De hecho y como te he comentado anteriormente, llevaba dos años con un interés muy grande en València y es ahora cuando he podido entrar con esta adquisición.
València City: València se ha mirado en ocasiones en el espejo de Barcelona. Son dos ciudades costeras, con el Mediterráneo, entre otros factores, como aspecto común. ¿Qué las diferencia en estos momentos?
Kike Sarasola: En estos momentos hay diferencias acusadas. Espero que València no repita los mismos errores que Barcelona, por ejemplo, en el tema turístico. No entiendo las prohibiciones, prefiero hablar de regulaciones. Hacerlo por medio de cupos, controlar los flujos. Es importante sentarse con todos los implicados: hoteleros, negocios que dependen del turismo, vecinos… y establecer un diálogo. Hay que saber qué modelo de ciudad queremos y la estrategia a seguir para conseguirlo. Y en una ciudad como València el turismo y el sector hotelero deben estar presentes dentro de esa estrategia.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia