La apertura del acto ha tenido lugar con las Fiestas del Medievo, declaradas Fiestas de Interés Turístico por la Generalitat Valenciana. Ha explicado que en estas fiestas se realizan desde hace 18 años en Villena en honor a San José, si bien esta ciudad viene celebrando la festividad de este santo desde, al menos, 1622.
Recorrer las calles del Rabal durante las Fiestas del Medievo es encontrar músicos, malabares, cetrería, magos, arqueros, tragafuegos, maestros del ajedrez, y un sin fin de actividades gratuitas para todos los públicos, entre las que destacan vistosas representaciones de teatro callejero, con los Reyes Católicos o el mismísimo Cid como protagonistas.
Además, durante este único fin de semana las parejas que lo desean pueden celebrar su enlace en el Castillo de la Atalaya, una espectacular fortaleza del siglo XII, de una forma muy diferente, pues novios, invitados e incluso el concejal que los casa visten a la época medieval. Haciendo así realidad su sueño de casarse como en un cuento. Incluso los anillos son entregados por un halcón. Esta edición se celebrará los días 8, 9 y 10 de Marzo.
Así mismo, ha seguido con la presentación de la IV edición de Enotur Villena. Las jornadas que comienzan esta semana llevarán a cabo una serie de actividades y enopacks hasta el 24 de febrero.
Enotur Villena se presenta como un evento enoturístco en el que la ciudad se sumerge en la cultura del vino. Restaurantes, museos, bodegas, alojamientos, museos, teatro y oficinas de turismo ofrecen durante el mes de febrero actividades y ofertas especiales. En estas jornadas podrán disfrutar de menús maridados con vinos DOP Alicante, visitas a bodegas, catas de vino en espacios singulares, enopacks y un sinfín de actividades enoturísticas.
En esta edición además se ha apostado por la formación, organizando para los días 11 y 12 de febrero la Master Class Vino, gastronomía y su venta sugestiva en hostelería y comercio. El curso se impartirá en horario de tarde en el edificio Colache por José Joaquín Cortes, mejor sommelier de España “Nariz de Oro”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia