Este galardón reconoce la excelencia y la innovación en productos de todo el mundo desde hace más de 70 años, y distingue a aquellos que marcan un antes y un después en su sector.
La startup valenciana Yoseyomo ha logrado situarse a la ciudad en el epicentro del diseño industrial internacional tras recibir el prestigioso Red Dot Award 2025 en la categoría de Diseño de Producto Innovador.
Fundada por Iñaki Zubeldia y Álvaro Campos, ha desarrollado un dispositivo pionero que responde a una de las grandes preocupaciones del mundo digital: la seguridad en la transmisión de criptomonedas en herencias. Su producto, que lleva el mismo nombre que la empresa, es una sofisticada caja fuerte física para custodiar las claves de acceso de wallets cripto.
Fabricado en materiales de alta resistencia como titanio aeroespacial, cobre o acero náutico, el dispositivo combina seguridad, durabilidad y un diseño elegante que recuerda a una moneda ceremonial de 50 mm. Su interior alberga un avanzado sistema de legado digital, capaz de codificar las 24 palabras de seguridad en coordenadas numéricas, haciendo imposible su lectura directa y garantizando la máxima protección.
«Queríamos crear una herramienta de seguridad, pero también un símbolo. Una pieza física para custodiar lo invisible», explica Iñaki Zubeldia, CEO y cofundador de Yoseyomo. El dispositivo es compatible con los estándares internacionales BIP39 y SLIP39, y está pensado tanto para inversores como para sus herederos.
El jurado internacional del Red Dot ha valorado especialmente la capacidad de Yoseyomo para fusionar diseño industrial, arte, criptografía y legado, conectando el mundo físico con el universo Web3. Gracias a este reconocimiento se convierte en el primer producto Web3 del mundo que formará parte de la colección permanente del Red Dot Design Museum en Essen (Alemania), junto a iconos del diseño como Apple o Porsche.
La entrega oficial del premio se celebrará el próximo 8 de julio en Alemania, coincidiendo con el lanzamiento de un nuevo modelo profesional orientado a empresas, custodias colectivas y fundaciones.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia