El grupo de investigación LabPsitec de la UJI desarrolla el proyecto “Investigación en bienestar y sueño” que generará materiales para la promoción del descanso y el bienestar.

La Fun­da­ción del Sue­ño Móni­ca Duart impul­sa jun­to a la Uni­ver­si­tat Jau­me I de Cas­te­llón un pro­yec­to de inves­ti­ga­ción entorno al des­can­so para mejo­rar la salud y el bien­es­tar de los ciu­da­da­nos. La cate­drá­ti­ca emé­ri­ta e inves­ti­ga­do­ra de la UJI, Cris­ti­na Bote­lla, y la pro­fe­so­ra Azu­ce­na Gar­cía Pala­cios lide­ran la inves­ti­ga­ción que tie­ne como obje­ti­vo pro­mo­cio­nar un sue­ño salu­da­ble a tra­vés de los mate­ria­les basa­dos en la evi­den­cia cien­tí­fi­ca.

La pre­si­den­ta de la Fun­da­ción, Móni­ca Duart, con la rec­to­ra de la UJI, Eva Alcón.

La pre­si­den­ta de la Fun­da­ción, Móni­ca Duart, se ha reu­ni­do con la rec­to­ra de la UJI, Eva Alcón, para fomen­tar el acuer­do con la ins­ti­tu­ción en este pro­yec­to por la mejo­ra del sue­ño. “Las uni­ver­si­da­des son un cen­tro neu­rál­gi­co de inves­ti­ga­ción, nues­tra cola­bo­ra­ción con la UJI radi­ca en el inte­rés de ambas ins­ti­tu­cio­nes por cono­cer qué fac­to­res afec­tan más al des­can­so de la pobla­ción y cómo pode­mos ayu­dar a tra­vés de nues­tra labor en la mejo­ra del sue­ño y por con­si­guien­te, en la cali­dad de vida de las per­so­nas”, expli­ca Móni­ca Duart.

El gru­po de inves­ti­ga­ción Lab­Psi­tec lle­va­rá a cabo este estu­dio “Inves­ti­ga­ción en bien­es­tar y sue­ño” en el que pon­drá a dis­po­si­ción de la ciu­da­da­nía recur­sos onli­ne para la pro­mo­ción de una bue­na higie­ne del sue­ño, con espe­cial aten­ción a los colec­ti­vos más pro­pen­sos a este tipo de tras­tor­nos en el des­can­so como las per­so­nas mayo­res. El pro­yec­to ana­li­za­rá a tra­vés de un estu­dio empí­ri­co la acep­ta­bi­li­dad y uti­li­dad de estos mate­ria­les en la pobla­ción.

Mejorar el descanso a través de las TIC

Este pro­yec­to de con­cien­cia­ción se rea­li­za­rá duran­te todo 2022 a tra­vés del uso de las TICs para que los recur­sos sean acce­si­bles a toda la ciu­da­da­nía. Lab­Psi­tec desa­rro­lla­rá dos módu­los de inter­ven­ción onli­ne sobre la impor­tan­cia del sue­ño. Por un lado, sobre el sue­ño y el bien­es­tar, diri­gi­do a la mayo­ría de la pobla­ción; y por otro, el sue­ño en las per­so­nas mayo­res, don­de abor­da­rán las nece­si­da­des par­ti­cu­la­res de los ancia­nos a la hora de con­se­guir un des­can­so repa­ra­dor.

Tras la inves­ti­ga­ción, las enti­da­des crea­rán un infor­me de resul­ta­dos don­de se inclui­rá el con­te­ni­do clí­ni­co de los módu­los que ser­vi­rá para la difu­sión y sen­si­bi­li­za­ción social con el obje­ti­vo de mejo­rar las pau­tas de des­can­so de la socie­dad.

Fundación del Sueño Mónica Duart

El des­can­so es una de las tres ramas bási­cas de la salud jun­to con la ali­men­ta­ción y el ejer­ci­cio. Unos malos hábi­tos de sue­ño pue­den afec­tar a nues­tra salud físi­ca y men­tal e inter­fe­rir de for­ma nega­ti­va en todos los apar­ta­dos de nues­tra vida como el tra­ba­jo o la fami­lia.

A tra­vés de su cola­bo­ra­ción con la UJI, la Fun­da­ción Móni­ca Duart desa­rro­lla una de sus prin­ci­pa­les líneas de actua­ción que defi­nen su labor: el apo­yo a la inves­ti­ga­ción para la mejo­ra del des­can­so colec­ti­vo, con un espe­cial foco en los colec­ti­vos más vul­ne­ra­bles, según seña­la la direc­to­ra gene­ral de la enti­dad, Bego­ña Andrés. La for­ma­ción y la acción social para con­se­guir que el des­can­so sea un dere­cho uni­ver­sal com­ple­tan la misión de esta orga­ni­za­ción sin áni­mo de lucro.

Más infor­ma­ción en la web de la Fun­da­ción Móni­ca Duart.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia