«Jugamos contra la obesidad infantil» es el nombre del proyecto que impulsan el Club de Rugby Les Abelles junto al Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), en una iniciativa pionera que busca demostrar cómo una intervención nutricional profesionalizada en el ámbito deportivo puede mejorar la composición corporal y el rendimiento físico de los menores, fomentando en paralelo la salud y el bienestar.
Gracias a la subvención otorgada por la Dirección General de Deporte y la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana, ambas entidades desarrollan mediciones antropométricas en cerca de un centenar de niños y niñas de 6 a 17 años, participantes en el club. El análisis está siendo realizado por las nutricionistas colegiadas Luciana Frontini y Andrea Jarque, quienes evalúan índices de masa grasa y muscular, fuerza estática, peso y talla. La intervención, repartida en varias fases, permitirá trazar un mapa de la composición corporal de los jugadores antes y después de la temporada, para comparar los cambios producidos.
Natxo Costa, director de Proyectos del Club de Rugby Les Abelles, destaca: «apostamos por jugadores y jugadoras sanos, independientemente de su perfil corporal, y por eso contactamos con el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas para fomentar el aprendizaje de una alimentación y un estilo de vida saludable, complementario a la actividad física». Frente a la poca formación nutricional previa, el proyecto contempla talleres y charlas de educación alimentaria, impartidas en las instalaciones del club y adaptadas a la edad de los participantes.
En la segunda parte de la iniciativa, prevista para abril, se realizará una nueva ronda de mediciones seguida por una jornada de puertas abiertas. CODiNuCoVa ofrecerá recursos y asesoramiento a jugadores y familias, destacando la importancia de una alimentación adecuada contextualizada en el entorno deportivo y el papel de los dietistas-nutricionistas colegiados como fuente confiable.
Al finalizar la temporada, ambas entidades elaborarán un informe con las conclusiones del proyecto, que será presentado a las administraciones públicas y al conjunto del sector deportivo y social, consolidando la apuesta por la prevención de la obesidad infantil y la promoción de hábitos saludables en el deporte base valenciano.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia













