«Juga­mos con­tra la obe­si­dad infan­til» es el nom­bre del pro­yec­to que impul­san el Club de Rugby Les Abe­lles jun­to al Cole­gio Ofi­cial de Die­­ti­s­­tas-Nutri­­cio­­ni­s­­tas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (CODi­Nu­Co­Va), en una ini­cia­ti­va pio­ne­ra que bus­ca demos­trar cómo una inter­ven­ción nutri­cio­nal pro­fe­sio­na­li­za­da en el ámbi­to depor­ti­vo pue­de mejo­rar la com­po­si­ción cor­po­ral y el ren­di­mien­to físi­co de los meno­res, fomen­tan­do en para­le­lo la salud y el bien­es­tar.

 

 

 

Gra­cias a la sub­ven­ción otor­ga­da por la Direc­ción Gene­ral de Depor­te y la Direc­ción Gene­ral de Salud Públi­ca de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, ambas enti­da­des desa­rro­llan medi­cio­nes antro­po­mé­tri­cas en cer­ca de un cen­te­nar de niños y niñas de 6 a 17 años, par­ti­ci­pan­tes en el club. El aná­li­sis está sien­do rea­li­za­do por las nutri­cio­nis­tas cole­gia­das Lucia­na Fron­ti­ni y Andrea Jar­que, quie­nes eva­lúan índi­ces de masa gra­sa y mus­cu­lar, fuer­za está­ti­ca, peso y talla. La inter­ven­ción, repar­ti­da en varias fases, per­mi­ti­rá tra­zar un mapa de la com­po­si­ción cor­po­ral de los juga­do­res antes y des­pués de la tem­po­ra­da, para com­pa­rar los cam­bios pro­du­ci­dos.

Natxo Cos­ta, direc­tor de Pro­yec­tos del Club de Rugby Les Abe­lles, des­ta­ca: «apos­ta­mos por juga­do­res y juga­do­ras sanos, inde­pen­dien­te­men­te de su per­fil cor­po­ral, y por eso con­tac­ta­mos con el Cole­gio Ofi­cial de Die­­ti­s­­tas-Nutri­­cio­­ni­s­­tas para fomen­tar el apren­di­za­je de una ali­men­ta­ción y un esti­lo de vida salu­da­ble, com­ple­men­ta­rio a la acti­vi­dad físi­ca». Fren­te a la poca for­ma­ción nutri­cio­nal pre­via, el pro­yec­to con­tem­pla talle­res y char­las de edu­ca­ción ali­men­ta­ria, impar­ti­das en las ins­ta­la­cio­nes del club y adap­ta­das a la edad de los par­ti­ci­pan­tes.

En la segun­da par­te de la ini­cia­ti­va, pre­vis­ta para abril, se rea­li­za­rá una nue­va ron­da de medi­cio­nes segui­da por una jor­na­da de puer­tas abier­tas. CODi­Nu­Co­Va ofre­ce­rá recur­sos y ase­so­ra­mien­to a juga­do­res y fami­lias, des­ta­can­do la impor­tan­cia de una ali­men­ta­ción ade­cua­da con­tex­tua­li­za­da en el entorno depor­ti­vo y el papel de los die­­ti­s­­tas-nutri­­cio­­ni­s­­tas cole­gia­dos como fuen­te con­fia­ble.

Al fina­li­zar la tem­po­ra­da, ambas enti­da­des ela­bo­ra­rán un infor­me con las con­clu­sio­nes del pro­yec­to, que será pre­sen­ta­do a las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas y al con­jun­to del sec­tor depor­ti­vo y social, con­so­li­dan­do la apues­ta por la pre­ven­ción de la obe­si­dad infan­til y la pro­mo­ción de hábi­tos salu­da­bles en el depor­te base valen­ciano.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia