José Miguel Piquer y su hijo Mar­tín ini­cia­ron esta cam­pa­ña tras cono­cer el tra­ba­jo de la Kam­pa­la Ska­te­board Initia­ti­ve (KSI), un pro­yec­to que ofre­ce a niños y niñas con recur­sos limi­ta­dos en Kam­pa­la la opor­tu­ni­dad de apren­der a pati­nar.

 

 

Des­de Valen­cia nace una ola soli­da­ria para hacer lle­gar mate­rial de ska­te a jóve­nes de Ugan­da y man­te­ner viva la ilu­sión por este depor­te. Bajo el lema «Haz que las cosas bue­nas suce­dan»,

La KSI, fun­da­da en el barrio de Kawaa­la, se esfuer­za por cons­truir el ska­te­park más gran­de de Áfri­ca. Isaac y su equi­po ense­ñan a pati­nar con pocos recur­sos y una gran ilu­sión, trans­for­man­do el ska­te en mucho más que un depor­te: una espe­ran­za y una vía de desa­rro­llo per­so­nal para esos niños.

La ini­cia­ti­va valen­cia­na reco­pi­la tablas, pro­tec­cio­nes, cas­cos y zapa­ti­llas en buen esta­do, que se envían direc­ta­men­te a KSI. Gra­cias al apo­yo de Ska­te­World Valen­cia, pun­to ofi­cial de reco­gi­da en la calle La Paz, 11, la comu­ni­dad ska­ter de la ciu­dad pue­de con­tri­buir con dona­cio­nes has­ta el 20 de enero de 2026. Quie­nes cola­bo­ren pue­den aña­dir un men­sa­je per­so­nal que acom­pa­ña­rá el mate­rial en su via­je a Ugan­da.

Cada tabla entre­ga­da repre­sen­ta una opor­tu­ni­dad para que los niños ugan­de­ses des­cu­bran la liber­tad y la ale­gría de pati­nar, mien­tras une dos reali­da­des dis­tan­tes a tra­vés de la soli­da­ri­dad y el depor­te.

Para cola­bo­rar, se acep­tan ska­tes com­ple­tos, tablas, ejes, rue­das, pro­tec­cio­nes, cas­cos y zapa­ti­llas de ska­te en tallas 34 a 42. No se reco­ge mate­rial como pati­nes o scoo­ters. Para más infor­ma­ción, se pue­de con­tac­tar por correo elec­tró­ni­co a tra­vés de jm@abasedebe.es o seguir la ini­cia­ti­va en Ins­ta­gram en @KampalaSkateboardInitiative.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia