La artista África Pitarch presenta su nueva serie CMYW (cyan magenta yellow woman) realizada con la técnica de la risografía el próximo sábado 22 en el Estudio Marusela Granell — Espacio Zona 7, en el barrio de Ruzafa.
Se trata de una exposición de solo un día de duración, con todas las obras de edición limitada a la venta. En esta serie, la valenciana vuelve a poner en el centro de su trabajo a la mujer, su rostro y anatomía. “Creo que hay una generación de mujeres artistas que nos sentimos con la obligación artística y moral de reivindicar la anatomía femenina y todo lo que le concierne (variedad de complexiones, la menstruación, mensajes de empoderamiento…) y contribuir así al movimiento feminista, porque gracias a la lucha de nuestras antecesoras hoy yo, África, he sido libre de elegir qué he querido ser y hacer en mi vida”, reflexiona esta joven de 28 años.
Sobre la artista
África Pitarch (València, 1990) es licenciada en arquitectura superior, carrera en la que imprimió su vocación artística y creativa tanto como pudo. Muy pronto empezó a colaborar con sus ilustraciones con diferentes proyectos independientes, agencias de publicidad y firmas de moda. En 2017 se muda a Madrid, donde cuenta con colaboraciones habituales para la revista digital Vice, además de ver publicados sus trabajos en medios como Vogue, GQ, Telva o Glamour. Es en esta ciudad donde accede al equipo de Freeda, canal de comunicación feminista, como directora de arte, puesto que ostenta desde junio de 2018. A nivel internacional, ha recibido encargos de Lenny Letter, el magazine de Lena Dunham, directora, guionista y protagonista de la serie Girls. Sus creaciones son características por el uso de colores primarios y formas geométricas, la reivindicación de la anatomía femenina y la influencia cinematográfica.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia