Los valen­cia­nos Nathan Jai­me Color Sound pre­sen­tan su pri­mer lar­go Opti­cal Illu­sión.

Nace theCCCC un even­to que aúna arte, tec­no­lo­gía y músi­ca y con el que el Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia ofre­ce­rá este sába­do una jor­na­da con más de vein­te pro­pues­tas cul­tu­ra­les, para todos los públi­cos, con acce­so gra­tui­to.

Des­de las 11 de la maña­na has­ta las 23:30 horas, se podrá dis­fru­tar de la músi­ca en direc­to a car­go de dis­tin­tas ban­das y gru­pos loca­les, y de la músi­ca de los DJ’s de the­Ba­se­ment (Aapaes, Bora­ni­mals, Toni Copas, Goal­ma­ker, Wha­te­ver, Pin).

Ban­das como los valen­cia­nos Nathan Jai­me Color Sound, que pre­sen­ta­rán los temas de su pri­mer lar­go Opti­cal Illu­sion. Angel Cal­vo y los Tre­nes de Lar­ga Dis­tan­cia que se reafir­man como una de las pro­pues­tas más boyan­tes del power pop sure­ño y el ecléc­ti­co gra­na­dino Manuel Leu­nam, espe­cia­lis­ta en com­bi­nar su face­ta de can­tau­tor con melo­días low-fi.

El direc­tor del Cen­tre del Car­me, José Luis Pérez Pont ha recor­da­do “el apo­yo del Cen­tre del Car­me y del Con­sor­ci de Museus a los gru­pos y artis­tas valen­cia­nos en el ámbi­to de la expe­ri­men­ta­ción y la crea­ción musi­cal” y ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia de “gene­rar encuen­tros de esta índo­le que acti­van la ciu­dad e invi­tan a dis­fru­tar de un tipo de ocio inclu­si­vo y salu­da­ble en torno a la cul­tu­ra”.

theCCCC es el resul­ta­do de la unión entre el espí­ri­tu de agi­ta­ción cul­tu­ral del Cen­tre del Car­me y las accio­nes van­guar­dis­tas del colec­ti­vo valen­ciano the­Ba­se­ment.

the­Ba­se­ment es un pro­yec­to crea­do por un gru­po de men­tes inquie­tas naci­das en los 80’s con ganas de ofre­cer un nue­vo enfo­que a los even­tos de su ciu­dad natal, Valèn­cia, o de cual­quier otra ciu­dad.

Des­de hace años este colec­ti­vo se ha esme­ra­do por con­quis­tar edi­fi­cios y espa­cios “insig­nia” den­tro de la ciu­dad para la rea­li­za­ción de todo tipo de even­tos musi­ca­les, cul­tu­ra­les y gas­tro­nó­mi­cos.

Ángel Calvo y Los Trenes de Larga Distancia 

Ángel Cal­vo es un com­po­si­tor cos­tum­bris­ta que tras lle­var 10 años en dife­ren­tes ban­das se unió el pasa­do año a Los Tre­nes de Lar­ga Dis­tan­cia para sacar uno de los pro­yec­tos más boyan­tes del power pop sure­ño. 

Su dis­co Mur­cia del Car­men (2018) fue ele­gi­do por algu­nos medios como uno de los mejo­res dis­cos del año y esa gran aco­gi­da con­ti­núa aho­ra con su nue­vo EP ‘6 Meses de 2018’. Su sin­gle Les Cae­rías Genial fue selec­cio­na­do como lo mejor del 2019. 

Ha toca­do en fes­ti­va­les tan impor­tan­tes como el Lemon Pop o el Big Up y ha sido telo­ne­ro de gru­pos como León Bena­ven­te o Tobo­gán Anda­luz (ARG) de gira por Espa­ña.

Nathan Jai­me Color Sound 

Nathan Jai­me Color Sound es una joven ban­da resi­den­te en Valèn­cia. En sep­tiem­bre de 2019 estre­na­ron su pri­mer lar­go como for­ma­ción al com­ple­to, titu­la­do “Opti­cal Illu­sion”. 

Opti­cal Illu­sion es un reco­rri­do por el pop, el rock, el funk y la psi­co­de­lia revi­ta­li­za­do por la cul­tu­ra musi­cal, la acti­tud y el posi­ti­vis­mo que des­pren­den Nathan (front­man e ideó­lo­go del pro­yec­to con un dis­co en soli­ta­rio), Lluís Este­llés (bajo), Ando­ni Iri­ba­rren (bate­ría) y Mario Bus­to (gui­ta­rra).

Un via­je a tra­vés de can­cio­nes colo­ris­tas, efer­ves­cen­tes y fres­cas jun­to a un direc­to arro­lla­dor car­ga­do de ener­gía son la seña de iden­ti­dad de esta joven ban­da. 

Manuel Leunam 

Manuel López lle­va años hacien­do músi­ca, pero no es has­ta 2018, cuan­do estan­do en su Gra­na­da natal, comien­za a auto­pro­du­cir y publi­car can­cio­nes en soli­ta­rio bajo el nom­bre de Manuel Lau­nam. Des­de 2019 vive en Madrid, don­de sigue tra­ba­jan­do bajo este nom­bre.


El esti­lo de Manuel Leu­nam es cam­bian­te en cuan­to a soni­do, movién­do­se entre el pop de can­tau­tor o el low-fi. Los moti­vos de sus can­cio­nes dis­cu­rren entre temas bana­les a la par que curio­sos y unas letras diver­ti­das.

Actividades

Duran­te la jor­na­da el van­guar­dis­ta colec­ti­vo Vita­­min-art pre­sen­ta­rá una serie de accio­nes que acer­ca­rán al públi­co algu­nas de las tec­no­lo­gías más inno­va­do­ras del pre­sen­te: pla­ne­ta­rio 3D y simu­la­dor 9D de reali­dad vir­tual, cine inter­ac­ti­vo con 360 gra­dos de ángu­lo de visión, con más de 90 pelí­cu­las dife­ren­tes a ele­gir des­de mon­ta­ñas rusas exci­tan­tes has­ta inter­mi­na­bles océa­nos.

Por otra par­te, a lo lar­go de la maña­na se ofre­ce­rá una jor­na­da de yoga de ali­nea­ción diná­mi­ca o yoga con per­cu­sión de la mano de Llann­cai (Eric Torres y Lidia Ortiz). Diri­gi­do a todos los públi­cos es nece­sa­rio ins­crip­ción pre­via en el correo [email protected].

Ade­más Kom­ba Edu­ca­ción ofre­ce­rá dife­ren­tes pro­pues­tas para hacer que las y los peque­ños se sien­tan tam­bién par­tí­ci­pes del encuen­tro. Al Espai de Telles, el espa­cio per­ma­nen­te para bebés de 0 a 3 años que man­tie­ne abier­to el Cen­tre del Car­me, theCCCC suma un espa­cio de jue­go libre con un cir­cui­to sen­so­rial y zona de lec­tu­ra, (esta­rá abier­to de 11 a 14 horas y de 15 a 18 horas).

Para niñas y niños de 5 a 12 años habrá una ESCAPE ROOM en la que se les invi­ta­rá a des­ci­frar el enig­ma entre acer­ti­jos, can­da­dos, lla­ves, male­tas y adi­vi­nan­zas. 

Des­de los 4 años se podrá dis­fru­tar tam­bién de otros talle­res como manua­li­da­des en len­gua ingle­sa, dis­fra­ces con com­ple­men­tos y maqui­lla­je ade­más de una zona de jue­gos tra­di­cio­na­les la mano de CAPS ani­ma­ción.

Todas las acti­vi­da­des son con entra­da libre, has­ta com­ple­tar afo­ro.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia