
La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (Hostelería Valencia) y su asociado Román Navarro de la bodega Anyora, estuvieron presentes en la celebración del Día Mundial de la Tapa, organizada por Saborea España. Un total de 22 Destinos Saborea de todo el país han expuesto a través de sus cocineros y de sus productos más típicos las tapas que mejor representan a cada una de estas localidades participantes. El acto, que ha tenido lugar de forma telemática, ha contado con la presencia del nuevo secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, y con el presidente de Saborea España, Adolfo Muñoz, además de los chefs y representantes de las distintas instituciones hosteleras de alrededor del país.
El cocinero Román Navarro, propietario de Anyora ha representado a la gastronomía valenciana a través del carácter y el sabor propios del Canyameral, donde se encuentra el restaurante. El chef ha sorprendido a los asistentes con una coca d’oli, con titania y anguila ahumada con pimienta negra, acompañada del Vino Naturel de Casa Los frailes. La tapa que se presenta con el nombre Coca d’oli con Titania de hierbabuena, anguila ahumada y vino Naturel podrá degustarse a lo largo de todo el mes de julio dentro de la iniciativa de la campaña D’ací. Consume local, apoya lo nuestro. La campaña ha sido impulsada por Hostelería Valencia y Turisme Comunitat Valenciana con la finalidad de promocionar y difundir la gastronomía y hostelería autóctonas al público local y visitantes.

El acto sirvió para que la asociación Saborea España diera el pistoletazo de salida a un homenaje a la figura de la tapa como elemento característico de la gastronomía y sociedad española, que se extenderá hasta el 23 de agosto a través de diversos actos.
Como muestra de la riqueza y diversidad que la figura de la tapa aporta al territorio español, los distintos destinos que forman parte de Saborea España presentaron, a través de una conexión en directo, una tapa característica de su zona. A Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Dénia, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote, León, Logroño, Madrid, Oviedo, Pamplona, Salamanca, Segovia, Sevilla, Tenerife, Tudela, Valencia, Valladolid, Vinaròs y Zaragoza explicaron desde distintos establecimientos hosteleros del país, de la mano de sus cocineros, las peculiaridades de las tapas de su región.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia