El Cen­tre del Car­me inau­gu­ra, el vier­nes 7, Andrea Corra­les. La dimen­sión mate­rial de la ima­gen por­no­grá­fi­ca. Pre­via­men­te a la inau­gu­ra­ción de la expo­si­ción Andrea Corra­les ofre­ce­rá una char­la con dos artis­tas invi­ta­dos: Lucía Ega­ña y Feli­pe Rivas San Mar­tín.

Des­de los años 90 del siglo pasa­do, la pro­duc­ción y cir­cu­la­ción de por­no­gra­fía ha expe­ri­men­ta­do una tran­si­ción de sopor­tes des­de lo mate­rial a lo digi­tal. Cuan­do la ima­gen por­no­grá­fi­ca se ins­cri­bía en sopor­tes físi­cos (revis­tas, fil­mes, cas­set­tes VHS), la mate­ria­li­dad de esa ima­gen coin­ci­día indi­cial o ana­ló­gi­ca­men­te con la mate­ria­li­dad de lo repre­sen­ta­do: cuer­pos y actos sexuados/sexuales. Pero hoy, cuan­do casi la tota­li­dad del porno se pro­du­ce o cir­cu­la hege­mó­ni­ca­men­te en el regis­tro infor­má­ti­co de Inter­net, podría ocu­rrir que la velo­ci­dad y el ful­gor inter­ac­ti­vo de las pan­ta­llas nos haga per­der de vis­ta las con­di­cio­nes ‑toda­­vía- mate­ria­les de esa pro­duc­ción de la ima­gen sexual […]

De ahí que la insis­ten­cia de Andrea Corra­les en la “dimen­sión mate­rial de la ima­gen por­no­grá­fi­ca” tome la for­ma de una resis­ten­cia acti­va con­tra ese olvi­do posi­ble, vir­tual. Se podría des­cri­bir esta expo­si­ción como un pro­yec­to de por­no­gra­fía ane­co­nó­mi­ca, que no es del todo pos-porno ni mucho menos anti-porno, sino un inten­to de inte­rrup­ción a los flu­jos de la por­no­mer­can­cía de Inter­net, des­de el lugar –siem­pre com­­pro­­me­­ti­­do- de la disi­den­cia sexual.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia