El combo británico fundado por Gary Daly y Edmund Lundon actuará el próximo viernes 16 de junio

Tras el éxito de su reunión para el 40th Anniversary: Live from the Liverpool Philharmonic, un directo pensado para reivindicar su vigencia, la veterana banda británica China Crisis —formada en los 80 por Gary Daly y Edmund Lundon—, ha decidido lanzarse a la gira más ambiciosa desde que volvieron a unirse, hacer ahora una década. De las tres fechas que tienen en España, la del 16 de junio, les traerá hasta la sala 16 Toneladas.
China Crisis es un grupo musical británico formado en 1979 en la ciudad de Kirkby, por dos amigos de toda la vida, que compartían desde el colegio su pasión por la música. Influidos por el post-punk, el glam, el funk o la new age, Gary Daly y Eddie Lundon —con la ayuda del batería Dave Reilly— decidieron fundar su propia banda tras pasar por distintas formaciones.
Su primer sencillo, African and White (1981) llamó la atención, además de por su sonido, por el compromiso de su letra. Un año más tarde, y con un éxito más bien escaso, volvieron a las tiendas de discos con Scream down at me. Aunque la ventas tampoco fueron masivas, consiguieron llamar la atención de Virgin Records.
En 1982, lanzaron con este sello su álbum debut, Difficult Shapes & Passive Rhythms, que recibió críticas positivas y estableció su distintivo sonido. Con letras introspectivas y melodías atmosféricas, China Crisis se destacó por su enfoque lírico y la calidad de sus composiciones. Canciones como African and White y Christian se convirtieron en éxitos en las listas de música alternativa.
Pero el verdadero éxito comercial no llegó hasta 1985 con el lanzamiento de Flaunt the Imperfection, del que destacaba el Black Man Ray, que alcanzó el puesto número 14 en las listas de éxitos inglesas. La combinación de la voz distintiva de Gary Daly y las armonías vocales de Eddie Lundon dio a la banda un sonido único y reconocible.
La década dorada
A lo largo de los años 80, China Crisis lanzó una serie de álbumes exitosos —a destacar What Price Paradise (1986) y Diary of a Hollow Horse (1989)—. En los 90, al tiempo que éxito comenzó a disminuir, la banda siguió activa y continuó lanzando música de calidad. Warped by Success (1994), por ejemplo, sedujo a la crítica pero eso no se tradujo en ventas. Un año más tarde Daly y Eddie Lundon decidían separarse.
Ya con el cambio de siglo, a partir de 2005, el grupo se reunía para giras esporádicas, pero que demostraban que seguían contando con la fidelidad de sus viejos fans.
En febrero de 2022 decidieron reunirse de nuevo, esta vez para repasar toda a su trayectoria pero con la compañía de una banda sinfónica compuesta por trece músicos. El éxito de 40th Anniversary: Live from the Liverpool Philharmonic es lo que les ha animado a volver a recorrer el mundo