Los días 16 y 17 de septiembre, a las 21 horas, en Todolí Citrus Fundació «Jardín Paraíso. Cine de vanguardia en el jardín»
La propuesta tiene como marco un espacio incomparable, el museo de cítricos al aire libre que Vicent Todolí, director artístico de Hangar Bicocca en Milán (Fundación Pirelli), asesor de Bombas Gens, de Inelcom Arte Contemporáneo y presidente de la comisión de artes plásticas de la Fundación Botín, ha creado en Palmera, a poco más de 60 kilómetros de Valencia.
Cine con olor a limonero para el final del verano con cineastas y artistas plásticos que han explorado jardines y huertos. «Estudios de la luz, el color y el movimiento sobre frutos, flores y plantas; sonidos que despiertan los jardines en todas sus formas, concebidos como lugares para el placer de los sentidos, para la nostalgia, para el erotismo, para el exotismo, para el alimento o para la contemplación», así describe la fundación su propuesta.
Una muestra, comisariada por Andrea Franco, concebida e inspirada por el jardín de cítricos de Todolí Citrus Fundació, con el deseo de ofrecer una experiencia artística y cultural, un dialogo entre el cine y el «paraíso» de su creador. Cada sesión presenta una selección de obras breves de autores clásicos y emergentes; piezas sonoras y silentes; abstractas y figurativas; filmadas en celuloide y en digital.
La primera será el viernes 16 de septiembre. Se podrán contemplar campos de naranjos, jardines tropicales, jardines orientales y experimentos lumínicos y musicales. De Agnès Varda se verá el film Plaisir d’amour en Iran; de José Val del Omar, Variaciones de una granada; de Silvia das Fadas, Apanhar Laranjas, una postal desde los campos californianos; de Frédérique Ménant, Le Jardin, donde «Thérèse cultiva un jardín criollo en Guadalupe. Resiste los venenos invisibles. Sus manos se funden con la tierra. Su cara con la luz». También se podrá ver la obra de Nick Collins, Arne Körner y Hollis Frampton.
La segunda será el sábado 17 septiembre con obras de cine sin cámara concebidas por Miguel Mariño, Rocío Mesa, Sigrid Bouaziz, Nick Collins, Stan Brakhage y Bärbel Neubauer. De este último se verá Moonlight, sinfonía nocturna realizada mediante el rasgado de la emulsión sobre película pintada. Fotograma a fotograma y editado en cámara, Neubauer compone un jardín abstracto fascinante.
El espacio de Todolí también cuenta con el laboratorio de investigación gastronómica BartolíLab, diseñado por el arquitecto Carlos Salazar, premiado con el Golden Novum Design 2021.
La muestra, de entrada libre y gratuita, se proyectará en Todolí Citrus Fundació, calle la Iglesia, 28, en Palmera.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia