En la función de esta edición, el director artístico Juan Antonio Ramírez sumergirá al público en la elegancia y el encanto del mundo de Johann Strauss II. La Orquesta Sinfónica del Mediterráneo, que acaba de cumplir 30 años, reserva importantes novedades y sorpresas para el público en sus valses y polkas. 

Audi­to­rio Ate­neo.

El Ate­neo Mer­can­til aco­ge­rá por quin­to año con­se­cu­ti­vo el Gran Con­cier­to de Año Nue­vo, que ten­drá lugar el 1 de enero a par­tir de las 19:00 horas en el Audi­to­rio de la ins­ti­tu­ción cul­tu­ral. Una cita que se ha con­ver­ti­do ya en inelu­di­ble para el públi­co valen­ciano tras el éxi­to de las ante­rio­res edi­cio­nes. En todas ter­mi­nó col­gán­do­se el car­tel de ‘No hay bille­tes’. Un lleno abso­lu­to que casi segu­ro se repe­ti­rá este año, pues ya se han veni­do más de la mitad del afo­ro, moti­vo por el que la orga­ni­za­ción ya se plan­tea ampliar su capa­ci­dad abrien­do las dos salas con­ti­guas del Audi­to­rio Ate­neo: la Sala de Expo­si­cio­nes y el Salón Stolz.

El Gran Con­cier­to de Año Nue­vo será diri­gi­do de nue­vo por el reco­no­ci­do direc­tor valen­ciano Juan Anto­nio Ramí­rez, al fren­te de la Orques­ta Sin­fó­ni­ca del Medi­te­rrá­neo, que este año cum­ple su 30 ani­ver­sa­rio. Ramí­rez se carac­te­ri­za por inno­var con la orques­ta e intro­du­cir sor­pre­sas en el pro­gra­ma musi­cal de cada año, res­pe­tan­do siem­pre el espí­ri­tu vie­nés, guia­do por el exten­so reper­to­rio de la fami­lia Strauss.

En la fun­ción de esta edi­ción, el direc­tor de la orques­ta sumer­gi­rá al públi­co en la ele­gan­cia y el encan­to del mun­do de Johann Strauss II con ‘Las ale­gres coma­dres de Wind­sor”. Esta obra reve­la la maes­tría del com­po­si­tor en la crea­ción de pie­zas vibran­tes y lle­nas de vita­li­dad, que sien­tan las bases para una tar­de lle­na de melo­días cau­ti­va­do­ras.

La pri­me­ra par­te del con­cier­to, que dura­rá en torno a 35 minu­tos, con un des­can­so entre la pri­me­ra y segun­da par­te, con­ti­nua­rá con una suce­sión de pie­zas fas­ci­nan­tes, de la enér­gi­ca y coque­ta ‘Cuc­koo Pol­ka, Op. 336’ has­ta la cau­ti­va­do­ra ‘Vals Mas­ca­ra­de’ de Aram Kha­cha­tu­rian. La diver­si­dad de esti­los, des­de pol­kas jugue­to­nas has­ta val­ses majes­tuo­sos, crea­rá un mosai­co musi­cal que delei­ta­rá a la audien­cia con su rique­za y color.

La segun­da par­te trans­por­ta al públi­co al mun­do de Franz von Sup­pé con ‘Caba­lle­ría lige­ra’, una ober­tu­ra que evo­ca la emo­ción de las tro­pas mon­ta­das. La majes­tuo­si­dad de ‘Vals del Empe­ra­dor Op. 437’ de Johann Strauss II se des­plie­ga con una ele­gan­cia impe­rial, segui­da de pol­kas ani­ma­das y cul­mi­nan­do con la emble­má­ti­ca ‘Mar­cha Radetzky’. “Cada obra en esta sec­ción apor­ta­rá una dimen­sión úni­ca al con­cier­to, crean­do una expe­rien­cia inol­vi­da­ble”, ha expli­ca­do Juan Anto­nio Ramí­rez.

En con­jun­to, este pro­gra­ma fusio­na lo mejor del reper­to­rio clá­si­co con la bri­llan­tez y viva­ci­dad carac­te­rís­ti­ca de Johann Strauss II. Des­de las ale­gres pol­kas has­ta los majes­tuo­sos val­ses, la Orques­ta Sin­fó­ni­ca del Medi­te­rrá­neo, bajo la direc­ción de Juan Anto­nio Ramí­rez, ofre­ce­rá una inter­pre­ta­ción magis­tral que cele­bra la rica heren­cia musi­cal de estos com­po­si­to­res. El Gran Con­cier­to de Año Nue­vo en el Ate­neo pro­me­te trans­por­tar a la audien­cia a tra­vés de un via­je sono­ro encan­ta­dor y lleno de emo­cio­nes.

En este tra­di­cio­nal con­cier­to, que cuen­ta entre sus patro­ci­na­do­res con ‘Cai­xa Popu­lar’ y ‘Argi­mi­ro Joye­ros’, no fal­ta­rán las prin­ci­pa­les melo­días del famo­so con­cier­to de Año Nue­vo aus­tria­co como ‘El Danu­bio Azul’ y ‘La mar­cha Radetzky’, entre otras.

30 años sobre el escenario

La Orques­ta Sin­fó­ni­ca del Medi­te­rrá­neo pon­drá el 1 de enero el bro­che de oro a un 2023 muy espe­cial por­que el pasa­do mes de noviem­bre la sin­fó­ni­ca cum­plió 30 años des­de que se reu­nió por pri­me­ra vez en el Tea­tro Prin­ci­pal de Valen­cia para afron­tar un apa­sio­nan­te pro­yec­to inter­na­cio­nal, que arran­có en 1993. “Cerra­mos un año real­men­te emo­cio­nan­te por­que tres déca­das des­pués man­te­ne­mos la esen­cia de la orques­ta, gra­cias a sus exce­len­tes inte­gran­tes que, como el pri­mer día, sólo quie­ren delei­tar al públi­co a tra­vés de la músi­ca”, ha valo­ra­do Juan Anto­nio Ramí­rez.

Venta de entradas

Tras el éxi­to de las pasa­das tem­po­ra­das, don­de más de 600 per­so­nas cubrie­ron el afo­ro del Audi­to­rio del Ate­neo, la ven­ta de entra­das sigue a un rit­mo exce­len­te. Las entra­das pue­den reti­rar­se en las taqui­llas del Ate­neo Mer­can­til o a tra­vés del siguien­te enla­ce.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia