La Fil­mo­te­ca aco­ge el pre­es­treno el mar­tes 16, a las 20:00 horas, de Buñuel en el labe­rin­to de las tor­tu­gas (2019), de Sal­va­dor Simó, una copro­duc­ción inter­na­cio­nal en la que ha par­ti­ci­pa­do la empre­sa valen­cia­na de ani­ma­ción Ham­pa Stu­dio y que ha con­ta­do con las ayu­das a la pro­duc­ción del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra.

Galar­do­na­do en el pasa­do Fes­ti­val de Mála­ga con el pre­mio Feroz, que con­ce­de la crí­ti­ca espe­cia­li­za­da, este lar­go­me­tra­je de ani­ma­ción será pre­sen­ta­do a los espec­ta­do­res de La Fil­mo­te­ca por dos de sus pro­duc­to­res, Manuel Cris­tó­bal y Álex Cer­van­tes.

Se tra­ta de una pelí­cu­la de ani­ma­ción 2D diri­gi­da al públi­co adul­to y basa­da en la nove­la grá­fi­ca homó­ni­ma de Fer­mín Solís que narra la géne­sis y el roda­je de Las Hur­des, tie­rra sin pan (1932), el céle­bre docu­men­tal de Luis Buñuel, que tam­bién se pro­yec­ta como com­ple­men­to del pre­es­treno.

En Buñuel en el labe­rin­to de las tor­tu­gas se mues­tra cómo la dure­za de la región extre­me­ña y la extre­ma mise­ria de su gen­te afec­tan pro­fun­da­men­te a Buñuel. Reali­dad, sue­ños, recuer­dos de su infan­cia y de Sal­va­dor Dalí se entre­mez­clan en su men­te y ponen en peli­gro no solo la pro­duc­ción sino su amis­tad con Ramón Ácino, pro­duc­tor de Las Hur­des, tie­rra sin pan.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia