En enero de 2009 Baleària incorporó a su flota el ferry de última generación Martín i Soler, que marcaba el inicio de un nuevo concepto en el transporte marítimo, los ferries+: buques más ecoeficientes y con una velocidad de 23 nudos, superior a los ferries convencionales, que además ofrecían mejores servicios y comodidades para los clientes.

El Martín i Soler, en sus primeros años navegando
Con una eslora de 165 metros y una manga de 25, el Martín i Soler fue el primero de una serie de cuatro ferries que se construyeron en los astilleros Barreras de Vigo y en los que Baleària invirtió 350 millones de euros, de los cuales 89 correspondían a este buque. Las acomodaciones y servicios del Martín i Soler marcaron el estándar de calidad de los nuevos buques de Baleària, donde destacaban los sillones ergonómicos y totalmente reclinables de la acomodación superior, así como los camarotes de diseño moderno y minimalista.

El Martín i Soler cubre, desde hace unos meses, la primera ruta de Baleària entre las Canarias y la península, operada junto con Fred.Olsen Express
Si la comodidad, el diseño interior y unos novedosos servicios a bordo fueron uno de los pilares de la puesta en marcha de los ferries+, con el Martín i Soler a la cabeza, el otro fue la velocidad de navegación superior a los ferries convencionales del momento, gracias a dos motores diésel de cuatro tiempos, con una potencia máxima de 9.000 KW cada uno, y con la ventaja que consumía menos combustible a la vez que se reducían las emisiones de CO2.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia