“Huellas valencianas en una colección”, nueva muestra desde el 28 de junio en el Casino de Agricultura de València.

 A par­tir del 28 de junio se podrá visi­tar en la plan­ta cuar­ta del Casino de Agri­cul­tu­ra de Valen­cia la expo­si­ción Hue­llas valen­cia­nas en una colec­ción, orga­ni­za­da por Fun­da­ción El Secre­to de la Filan­tro­pía

En la mues­tra se exhi­ben una selec­ción de obras de artis­tas per­te­ne­cien­tes ‑en su mayo­­ría- a la Escue­la valen­cia­na de pin­tu­ra de la segun­da mitad del siglo XIX, vin­cu­la­dos, en gran par­te, a las reales aca­de­mias de Bellas Artes, entre las cua­les la de San Car­los de Valen­cia tuvo un pro­ta­go­nis­mo sobre­sa­lien­te. La expo­si­ción cons­ti­tu­ye una opor­tu­ni­dad úni­ca de apre­ciar obras de sin­gu­lar valor de artis­tas como Igna­cio Pina­zo, Ceci­lio Pla, Anto­nio Fillol, Emi­lio Sala, Joa­quín Agra­sot, José Ben­lliu­re, Anto­nio Muñoz Degrain o Manuel Bene­di­to. Ade­más, se inclu­yen algu­nas otras obras de artis­tas más cer­ca­nos a nues­tro tiem­po y con otros plan­tea­mien­tos pic­tó­ri­cos, como son los casos de Fran­cis­co Lozano o Sole­dad Sevi­lla

 Todas las pie­zas expues­tas per­te­ne­cen a una mis­ma colec­ción, la de Luis Tri­go, pre­si­den­te de la fun­da­ción orga­ni­za­do­ra de la mues­tra. Entre sus diver­sos focos de aten­ción, des­ta­ca en esta colec­ción el inte­rés por el arte valen­ciano. 

El valor del coleccionismo privado

La expo­si­ción está comi­sa­ria­da por la his­to­ria­do­ra del arte Ana Arri­bas, quien ha con­ce­bi­do una pro­pues­ta en la que al deno­mi­na­dor común del ori­gen valen­ciano de los artis­tas se une una cui­da­da selec­ción de las pie­zas por su cali­dad, que las hace dig­nas de col­gar­se en las pare­des de cual­quier museo. En este pro­yec­to tam­bién se atien­de al valor de la tarea que desa­rro­lla el colec­cio­nis­mo pri­va­do cuan­do selec­cio­na las pie­zas que com­po­nen su colec­ción con rigor y cri­te­rio. En este caso, ade­más, a las labo­res de reco­pi­la­ción, con­ser­va­ción, estu­dio y cui­da­do de un patri­mo­nio cul­tu­ral se aña­de la de su acer­ca­mien­to desin­te­re­sa­do al públi­co con plan­tea­mien­tos expo­si­ti­vos pro­fe­sio­na­les y rigu­ro­sos, acre­di­tan­do la com­ple­men­ta­rie­dad de estas ini­cia­ti­vas con las que se rea­li­zan des­de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas. 

El acto inau­gu­ral ten­drá lugar el jue­ves 27 de junio y esta­rá pre­ce­di­do, a las 19:30 h, por una pre­sen­ta­ción en la que inter­ven­drán Luis Tri­go y Ana Arri­bas. La expo­si­ción está abier­ta al públi­co y es de libre acce­so. Se ha ela­bo­ra­do un catá­lo­go gra­tui­to, en ver­sión digi­tal, en el que se deta­lla infor­ma­ción sobre las obras expues­tas. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia