Consternación en el Ayuntamiento de Valencia tras la repentina muerte del concejal de Hacienda, Ramón Vilar. El regidor socialista falleció el pasado sábado en Cullera, ciudad donde la familia cuenta con una segunda residencia, víctima de un infarto. Tras un primer episodio coronario del que fue atendido por su mujer, Isabel Sos, médico de profesión, el concejal fue trasladado en ambulancia al hospital más cercano, pero falleció durante el traslado.
Aunque el concejal fallecido tiene derecho a recibir enterramiento en el panteón oficial del Ayuntamiento por haber faltado durante su mandato como concejal, la familia de su madre, natural de Turís, trasladará sus restos a dicha población, donde se celebrará el duelo y sepultura.
“Ramón Vilar es un ejemplo de la lucha firme por la democracia, la igualdad y la justicia socia”, ha afirmado la secretaria general del PSPV-PSOE de la ciudad de València, Sandra Gómez, quien ha resaltado que “toda su trayectoria ha estado vinculada siempre a su ciudad y dedicada a trabajar por mejorar la vida de sus vecinos y vecinas, desde los valores de la socialdemocracia”. Vilar cumplía su quinta legislatura como concejal, las dos primeras en la década de los 80 y las tres últimas en el periodo actual.
Gómez ha querido agradecer en nombre de los socialistas de la ciudad de València a la sociedad valenciana que desde el ámbito político, económico, periodístico, cultural y deportivo, entre otros, están haciendo llegar sus muestras de reconocimiento y afecto por una persona que es “un referente en la lucha por la justicia social y las libertades”. “Su talante abierto y conciliador son ejemplo para toda la familia socialista para la que su pérdida supone un golpe irreparable”, ha lamentado Sandra Gómez.
“Hoy es un día muy duro para toda la familia socialista, Ramón Vilar era un compañero reconocido y querido tanto dentro como fuera del Partido”, ha remarcdo. De su trayectoria ha destacado que fue “una persona clave en la transición, liderando profundos cambios en la València de los 80, como en la actualidad donde devolvió la estabilidad económica a nuestra ciudad”. Vilar estuvo muy vinculado a la FSP de la UGT, con cuyo líder, Luis Lozano, siempre mantuvo una estratégica relación política.
Vilar fue secretario general del JSPV, miembro del Comité Nacional del PSPV-PSOE y de la Comisión Ejecutiva Comarcal de València, de la que actualmente era presidente. Fue concejal en el Ayuntamiento de València desde 1983 a 1995 y en actualidad desempeñaba, además del cargo de concejal de Hacienda, el de cuarto teniente de alcalde y coordinador general del área de Participación, Derechos e Innovación de la Democracia.
La noticia de la muerte de Ramón Villar también ha llevado el luto a la Unión Deportiva Levante, donde desde 2009 ocupaba el cargo de consejero del club, además entre 2009 y 2017 fue patrono de la fundación Cent Anys. El presidente grandota, Quico Catalá ha mostrado la consternación que ha supuesto para la familia levantinista y ha destacado que “Ramón Vilar tenía algo especial, todo el mundo le quería; era bondad y nobleza”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia