Cons­ter­na­ción en el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia tras la repen­ti­na muer­te del con­ce­jal de Hacien­da, Ramón Vilar. El regi­dor socia­lis­ta falle­ció el pasa­do sába­do en Culle­ra, ciu­dad don­de la fami­lia cuen­ta con una segun­da resi­den­cia, víc­ti­ma de un infar­to. Tras un pri­mer epi­so­dio coro­na­rio del que fue aten­di­do por su mujer, Isa­bel Sos, médi­co de pro­fe­sión, el con­ce­jal fue tras­la­da­do en ambu­lan­cia al hos­pi­tal más cer­cano, pero falle­ció duran­te el tras­la­do.

Aun­que el con­ce­jal falle­ci­do tie­ne dere­cho a reci­bir ente­rra­mien­to en el pan­teón ofi­cial del Ayun­ta­mien­to por haber fal­ta­do duran­te su man­da­to como con­ce­jal, la fami­lia de su madre, natu­ral de Turís, tras­la­da­rá sus res­tos a dicha pobla­ción, don­de se cele­bra­rá el due­lo y sepul­tu­ra.

“Ramón Vilar es un ejem­plo de la lucha fir­me por la demo­cra­cia, la igual­dad y la jus­ti­cia socia”, ha afir­ma­do la secre­ta­ria gene­ral del PSPV-PSOE de la ciu­dad de Valèn­cia, San­dra Gómez, quien ha resal­ta­do que “toda su tra­yec­to­ria ha esta­do vin­cu­la­da siem­pre a su ciu­dad y dedi­ca­da a tra­ba­jar por mejo­rar la vida de sus veci­nos y veci­nas, des­de los valo­res de la social­de­mo­cra­cia”. Vilar cum­plía su quin­ta legis­la­tu­ra como con­ce­jal, las dos pri­me­ras en la déca­da de los 80 y las tres últi­mas en el perio­do actual.

Gómez ha que­ri­do agra­de­cer en nom­bre de los socia­lis­tas de la ciu­dad de Valèn­cia a la socie­dad valen­cia­na que des­de el ámbi­to polí­ti­co, eco­nó­mi­co, perio­dís­ti­co, cul­tu­ral y depor­ti­vo, entre otros, están hacien­do lle­gar sus mues­tras de reco­no­ci­mien­to y afec­to por una per­so­na que es “un refe­ren­te en la lucha por la jus­ti­cia social y las liber­ta­des”. “Su talan­te abier­to y con­ci­lia­dor son ejem­plo para toda la fami­lia socia­lis­ta para la que su pér­di­da supo­ne un gol­pe irre­pa­ra­ble”, ha lamen­ta­do San­dra Gómez.

“Hoy es un día muy duro para toda la fami­lia socia­lis­ta, Ramón Vilar era un com­pa­ñe­ro reco­no­ci­do y que­ri­do tan­to den­tro como fue­ra del Par­ti­do”, ha remarc­do. De su tra­yec­to­ria ha des­ta­ca­do que fue “una per­so­na cla­ve en la tran­si­ción, lide­ran­do pro­fun­dos cam­bios en la Valèn­cia de los 80, como en la actua­li­dad don­de devol­vió la esta­bi­li­dad eco­nó­mi­ca a nues­tra ciu­dad”. Vilar estu­vo muy vin­cu­la­do a la FSP de la UGT, con cuyo líder, Luis Lozano, siem­pre man­tu­vo una estra­té­gi­ca rela­ción polí­ti­ca.

Vilar fue secre­ta­rio gene­ral del JSPV, miem­bro del Comi­té Nacio­nal del PSPV-PSOE y de la Comi­sión Eje­cu­ti­va Comar­cal de Valèn­cia, de la que actual­men­te era pre­si­den­te. Fue con­ce­jal en el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia des­de 1983 a 1995 y en actua­li­dad desem­pe­ña­ba, ade­más del car­go de con­ce­jal de Hacien­da, el de cuar­to tenien­te de alcal­de y coor­di­na­dor gene­ral del área de Par­ti­ci­pa­ción, Dere­chos e Inno­va­ción de la Demo­cra­cia.

La noti­cia de la muer­te de Ramón Villar tam­bién ha lle­va­do el luto a la Unión Depor­ti­va Levan­te, don­de des­de 2009 ocu­pa­ba el car­go de con­se­je­ro del club, ade­más entre 2009 y 2017 fue patrono de la fun­da­ción Cent Anys. El pre­si­den­te gran­do­ta, Qui­co Cata­lá ha mos­tra­do la cons­ter­na­ción que ha supues­to para la fami­lia levan­ti­nis­ta y ha des­ta­ca­do que “Ramón Vilar tenía algo espe­cial, todo el mun­do le que­ría; era bon­dad y noble­za”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia