smart-center-03.jpg

Smart quie­re con­ver­tir­se en refe­ren­te del dise­ño y la crea­ti­vi­dad, para ello se pone en manos de los alum­nos de dise­ño de moda y joye­ria de la EASD, así como padrino de la ini­cia­ti­va, Fran­cis Mon­te­si­nos.

El con­ce­sio­na­rio valen­ciano, den­tro de la cam­pa­ña #pon­teen­mo­dos­mart, con la que cele­bra la desig­na­ción de la capi­tal del Turia como smart city, ha lan­za­do un reto a estu­dian­tes de la EASD para que creen colec­cio­nes de moda y joye­ría ins­pi­ra­das en la filo­so­fía y la esen­cia smart.

En este reto par­ti­ci­pan una trein­te­na de alum­nos de 2º y 3º cur­so del Gra­do de Joye­ría y obje­to de la EASD, que crea­rán pie­zas o colec­cio­nes de mane­ra indi­vi­dual o colec­ti­va, así como dos gru­pos de 3º del Gra­do de Dise­ño de Moda de la mis­ma escue­la que, de mane­ra indi­vi­dual, desa­rro­lla­rán una colec­ción, con seis looks cada una, ins­pi­ra­das en smart.

Un jura­do selec­cio­na­rá los mejo­res dise­ños, que des­fi­la­rán en una gran pasa­re­la sobre el esce­na­rio de un espa­cio emble­má­ti­co de la ciu­dad, ade­más de pasar a for­mar par­te de la bou­ti­que de smart. Entre sus fines, los hay de carác­ter soli­da­rio, des­ti­na­dos a la dele­ga­ción valen­cia­na de la Fede­ra­ción Espa­ño­la de Enfer­me­da­des Raras.

Por su par­te, Fran­cis Mon­te­si­nos ha des­ta­ca­do la “opor­tu­ni­dad” que esta ini­cia­ti­va supo­ne para los jóve­nes estu­dian­tes, un “pro­yec­to de ver­dad” que les pone en con­tac­to con el mun­do real y la vida pro­fe­sio­nal. Los pro­fe­so­res se han mos­tra­do muy ilu­sio­na­dos con un pro­yec­to “muy intere­san­te” en el que los jóve­nes pue­den “mos­trar su crea­ti­vi­dad” y que supo­ne una “opor­tu­ni­dad fan­tás­ti­ca para meter­se en el mun­do real y tra­ba­jar con una empre­sa”. Los docen­tes han trans­mi­ti­do tam­bién las ganas de los estu­dian­tes de poner­se en mar­cha.

Smart quie­re con­ver­tir­se en refe­ren­te del dise­ño y la crea­ti­vi­dad, para ello se pone en manos de los alum­nos de dise­ño de moda y joye­ria de la EASD, así como padrino de la ini­cia­ti­va, Fran­cis Mon­te­si­nos.

El con­ce­sio­na­rio valen­ciano, den­tro de la cam­pa­ña #pon­teen­mo­dos­mart, con la que cele­bra la desig­na­ción de la capi­tal del Turia como smart city, ha lan­za­do un reto a estu­dian­tes de la EASD para que creen colec­cio­nes de moda y joye­ría ins­pi­ra­das en la filo­so­fía y la esen­cia smart.

En este reto par­ti­ci­pan una trein­te­na de alum­nos de 2º y 3º cur­so del Gra­do de Joye­ría y obje­to de la EASD, que crea­rán pie­zas o colec­cio­nes de mane­ra indi­vi­dual o colec­ti­va, así como dos gru­pos de 3º del Gra­do de Dise­ño de Moda de la mis­ma escue­la que, de mane­ra indi­vi­dual, desa­rro­lla­rán una colec­ción, con seis looks cada una, ins­pi­ra­das en smart.

Un jura­do selec­cio­na­rá los mejo­res dise­ños, que des­fi­la­rán en una gran pasa­re­la sobre el esce­na­rio de un espa­cio emble­má­ti­co de la ciu­dad, ade­más de pasar a for­mar par­te de la bou­ti­que de smart. Entre sus fines, los hay de carác­ter soli­da­rio, des­ti­na­dos a la dele­ga­ción valen­cia­na de la Fede­ra­ción Espa­ño­la de Enfer­me­da­des Raras.

Por su par­te, Fran­cis Mon­te­si­nos ha des­ta­ca­do la “opor­tu­ni­dad” que esta ini­cia­ti­va supo­ne para los jóve­nes estu­dian­tes, un “pro­yec­to de ver­dad” que les pone en con­tac­to con el mun­do real y la vida pro­fe­sio­nal. Los pro­fe­so­res se han mos­tra­do muy ilu­sio­na­dos con un pro­yec­to “muy intere­san­te” en el que los jóve­nes pue­den “mos­trar su crea­ti­vi­dad” y que supo­ne una “opor­tu­ni­dad fan­tás­ti­ca para meter­se en el mun­do real y tra­ba­jar con una empre­sa”. Los docen­tes han trans­mi­ti­do tam­bién las ganas de los estu­dian­tes de poner­se en mar­cha.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia