Smart quiere convertirse en referente del diseño y la creatividad, para ello se pone en manos de los alumnos de diseño de moda y joyeria de la EASD, así como padrino de la iniciativa, Francis Montesinos.
El concesionario valenciano, dentro de la campaña #ponteenmodosmart, con la que celebra la designación de la capital del Turia como smart city, ha lanzado un reto a estudiantes de la EASD para que creen colecciones de moda y joyería inspiradas en la filosofía y la esencia smart.
En este reto participan una treintena de alumnos de 2º y 3º curso del Grado de Joyería y objeto de la EASD, que crearán piezas o colecciones de manera individual o colectiva, así como dos grupos de 3º del Grado de Diseño de Moda de la misma escuela que, de manera individual, desarrollarán una colección, con seis looks cada una, inspiradas en smart.
Un jurado seleccionará los mejores diseños, que desfilarán en una gran pasarela sobre el escenario de un espacio emblemático de la ciudad, además de pasar a formar parte de la boutique de smart. Entre sus fines, los hay de carácter solidario, destinados a la delegación valenciana de la Federación Española de Enfermedades Raras.
Por su parte, Francis Montesinos ha destacado la “oportunidad” que esta iniciativa supone para los jóvenes estudiantes, un “proyecto de verdad” que les pone en contacto con el mundo real y la vida profesional. Los profesores se han mostrado muy ilusionados con un proyecto “muy interesante” en el que los jóvenes pueden “mostrar su creatividad” y que supone una “oportunidad fantástica para meterse en el mundo real y trabajar con una empresa”. Los docentes han transmitido también las ganas de los estudiantes de ponerse en marcha.
Smart quiere convertirse en referente del diseño y la creatividad, para ello se pone en manos de los alumnos de diseño de moda y joyeria de la EASD, así como padrino de la iniciativa, Francis Montesinos.
El concesionario valenciano, dentro de la campaña #ponteenmodosmart, con la que celebra la designación de la capital del Turia como smart city, ha lanzado un reto a estudiantes de la EASD para que creen colecciones de moda y joyería inspiradas en la filosofía y la esencia smart.
En este reto participan una treintena de alumnos de 2º y 3º curso del Grado de Joyería y objeto de la EASD, que crearán piezas o colecciones de manera individual o colectiva, así como dos grupos de 3º del Grado de Diseño de Moda de la misma escuela que, de manera individual, desarrollarán una colección, con seis looks cada una, inspiradas en smart.
Un jurado seleccionará los mejores diseños, que desfilarán en una gran pasarela sobre el escenario de un espacio emblemático de la ciudad, además de pasar a formar parte de la boutique de smart. Entre sus fines, los hay de carácter solidario, destinados a la delegación valenciana de la Federación Española de Enfermedades Raras.
Por su parte, Francis Montesinos ha destacado la “oportunidad” que esta iniciativa supone para los jóvenes estudiantes, un “proyecto de verdad” que les pone en contacto con el mundo real y la vida profesional. Los profesores se han mostrado muy ilusionados con un proyecto “muy interesante” en el que los jóvenes pueden “mostrar su creatividad” y que supone una “oportunidad fantástica para meterse en el mundo real y trabajar con una empresa”. Los docentes han transmitido también las ganas de los estudiantes de ponerse en marcha.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia