El Ayuntamiento edita un decálogo para implicarles a ellos en la lucha contra la violencia de género y organiza el IgualmentFest

Cada vez más hombres reconocen, señalan y denuncian la violencia contra las mujeres. Cada vez más hombres saben que su masculinidad es el problema y quieren pasar a ser parte de la solución. En eso consiste la campaña #HoTenimClar impulsada por el Ayuntamiento de Valencia.
La violencia de género es un problema estructural. En el género es donde está la causa, en esa construcción desigual entre lo que es ser hombre y ser mujer. En un sistema sexista que da pie a que el hombre ejerza dominio, control, violencia, etc contra la mujer.
Los hombres deben parar esa violencia, dejar de ejercerla, de justificarla, de disculparla, de presenciarla sin hacer nada, de normalizarla. Únete a nosotros. Es un trabajo para toda la vida, pero te damos los primeros pasos para convertirte en ese hombre que el mundo necesita, y que quieres ser. Eso son los objetivos del Hombres contra la violencia machista, que consta de los siguientes puntos.
1.- No eres el centro del mundo, ni ellas tu complemento.
2.- Desmonta tu masculinidad.
3.- Rompe el pacto de impunidad entre hombres
4.- Su cuerpo es suyo.
5.- Solo si hay un deseo real, si hay un sí.
6.- Di adiós al amor romántico
7.- Cambia tu erotismo
8.- Reconoce, visibiliza, valora.
9.- Apoya las reivindicaciones de las mujerers.
10.- No lo hagas solo.
IgualmenteFest 2022
Dentro de la misma línea, cabe destacar también IgualmentFest es el festival que pretende celebrar la igualdad de género y hacer frente a la violencia machista desde una visión positiva, artística y social. Se celebra cada año para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La fiesta tendrá lugar el domingo 27 de noviembre, de 11 a 14 h en Plaza del Ayuntamiento y contará con la participación de Les Couchers Consuelo y Socorro (Elena Donzel y Mari Marcos), en calidad de presentadoras. A continuación, y tras la batucada Tiakatú, llegará el turno de la cantautora valenciana Kela y de Ndumi Black Ninja, Sara Lorente, Paula Doce, Raquel y La Maca, más conocidas como Amazonias. Esta banda de reggae roots femenino reivindica la figura de la mujer en todos los ámbitos de la creación y producción musical.
La música continuará con Felices las Cuatro (María Ruiz, La Mare, Eva Sierra y La Piltra), que ofrecerán un concierto construido sobre la base de las principales referentes de la actual canción de autoras.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia