El Ayuntamiento edita un decálogo para implicarles a ellos en la lucha contra la violencia de género y organiza el IgualmentFest

Car­tel anun­cia­dor del Igual­ment­Fest 2022.

Cada vez más hom­bres reco­no­cen, seña­lan y denun­cian la vio­len­cia con­tra las muje­res. Cada vez más hom­bres saben que su mas­cu­li­ni­dad es el pro­ble­ma y quie­ren pasar a ser par­te de la solu­ción. En eso con­sis­te la cam­pa­ña #HoTe­nim­Clar impul­sa­da por el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

La vio­len­cia de géne­ro es un pro­ble­ma estruc­tu­ral. En el géne­ro es don­de está la cau­sa, en esa cons­truc­ción des­igual entre lo que es ser hom­bre y ser mujer. En un sis­te­ma sexis­ta que da pie a que el hom­bre ejer­za domi­nio, con­trol, vio­len­cia, etc con­tra la mujer.

Los hom­bres deben parar esa vio­len­cia, dejar de ejer­cer­la, de jus­ti­fi­car­la, de dis­cul­par­la, de pre­sen­ciar­la sin hacer nada, de nor­ma­li­zar­la. Úne­te a noso­tros. Es un tra­ba­jo para toda la vida, pero te damos los pri­me­ros pasos para con­ver­tir­te en ese hom­bre que el mun­do nece­si­ta, y que quie­res ser. Eso son los obje­ti­vos del Hom­bres con­tra la vio­len­cia machis­ta, que cons­ta de los siguien­tes pun­tos.

1.- No eres el cen­tro del mun­do, ni ellas tu com­ple­men­to.

2.- Des­mon­ta tu mas­cu­li­ni­dad.

3.- Rom­pe el pac­to de impu­ni­dad entre hom­bres

4.- Su cuer­po es suyo.

5.- Solo si hay un deseo real, si hay un sí.

6.- Di adiós al amor román­ti­co

7.- Cam­bia tu ero­tis­mo

8.- Reco­no­ce, visi­bi­li­za, valo­ra.

9.- Apo­ya las rei­vin­di­ca­cio­nes de las muje­rers.

10.- No lo hagas solo.

 

https://youtu.be/nyJKimGiOdU

 

IgualmenteFest 2022

Den­tro de la mis­ma línea, cabe des­ta­car tam­bién Igual­ment­Fest es el fes­ti­val que pre­ten­de cele­brar la igual­dad de géne­ro y hacer fren­te a la vio­len­cia machis­ta des­de una visión posi­ti­va, artís­ti­ca y social. Se cele­bra cada año para con­me­mo­rar el 25 de noviem­bre, Día Inter­na­cio­nal de la Eli­mi­na­ción de la Vio­len­cia con­tra las Muje­res.

La fies­ta ten­drá lugar el domin­go 27 de noviem­bre, de 11 a 14 h en Pla­za del Ayun­ta­mien­to y con­ta­rá con la par­ti­ci­pa­ción de Les Couchers Con­sue­lo y Soco­rro (Ele­na Don­zel y Mari Mar­cos), en cali­dad de pre­sen­ta­do­ras. A con­ti­nua­ción, y tras la batu­ca­da Tia­ka­tú, lle­ga­rá el turno de la can­tau­to­ra valen­cia­na Kela y de Ndu­mi Black Nin­ja, Sara Loren­te, Pau­la Doce, Raquel y La Maca, más cono­ci­das como Ama­zo­nias. Esta ban­da de reg­gae roots feme­nino rei­vin­di­ca la figu­ra de la mujer en todos los ámbi­tos de la crea­ción y pro­duc­ción musi­cal.

La músi­ca con­ti­nua­rá con Feli­ces las Cua­tro (María Ruiz, La Mare, Eva Sie­rra y La Pil­tra), que ofre­ce­rán un con­cier­to cons­trui­do sobre la base de las prin­ci­pa­les refe­ren­tes de la actual can­ción de auto­ras.

La DJ Nonai, en la pasa­da edi­ción del Igual­ment­Fest.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia