Espai d’Art Foto­grà­fic inau­gu­ra esta vier­nes a las 20 horas la expo­si­ción de Ire­ne Mohe­dano Reac­cio­nar. Recons­truir. Repre­sen­tar. La pro­pues­ta par­te de una inves­ti­ga­ción crí­ti­ca del espa­cio coti­diano y de una refle­xión sobre el pro­ce­so artís­ti­co y el hecho expo­si­ti­vo. A tra­vés de seis pie­zas que explo­ran los lími­tes entre lo foto­grá­fi­co y lo escul­tó­ri­co, Mohe­dano nos inci­ta a repen­sar nues­tra rela­ción con el espa­cio común, el arte como estra­te­gia de visi­­bi­­li­­za- ción y el sen­ti­do repre­sen­ta­ti­vo del medio foto­grá­fi­co. 

Reac­cio­nar. Reji­llas, pare­des des­con­cha­das, cha­pas oxi­da­das… Esque­le­tos del espa­cio públi­co, son luga­res invi­si­bi­li­za­dos, pai­sa­jes olvi­da­dos del tra­za­do urbano, mar­gi­na­dos y apa­ren­te­men­te rele­ga­dos de las diná­mi­cas de con­su­mo y del flu­jo ordi­na­rio de inter­cam­bios de la socie­dad. Fue­ra de la agen­da arqui­tec­tó­ni­ca, pero a la vez sus­tra­to de la mis­ma, per­ma­ne­cen ocul­tos a la expe­rien­cia del tran­seún­te, aún a ple­na luz del día. Sin embar­go, son espa­cios pro­du­ci­dos, pla­ni­fi­ca­dos, con­di­cio­na­dos, que acu­mu­lan estra­tos de sig­ni­fi­ca­ción. Ocul­tan pro­ce­sos, pres­cri­ben con­duc­tas y modos de mover­se en el terri­to­rio. Sos­tie­nen las for­mas de pro­duc­ción del indi­vi­duo, como capas de expe­rien­cias invi­si­bi­li­za­das, tes­ti­gos de rela­cio­nes de poder y de con­flic­tos que estruc­tu­ran la con­fi­gu­ra­ción urba­na y social. 

Per­ci­bir y reac­cio­nar ante estos espa­cios es, para Ire­ne Mohe­dano, leer­los como índi­ces o sín­to­mas de un pro­ce­so de estra­ti­fi­ca­ción de expe­rien­cias que api­lan his­to­ria y fun­cio­nes apar­ta­das de los reco­rri­dos nor­ma­ti­vos. Recons­truir. Median­te una apro­xi­ma­ción casi arqueo­ló­gi­ca, a modo de inves­ti­ga­ción y rea- pro­pia­ción de estos pai­sa­jes, la artis­ta par­te del regis­tro foto­grá­fi­co que ha toma­do de estos espa­cios para expo­ner su cons­truc­ción inhe­ren­te. A tra­vés de un pro­ce­so de decons­truc­ción y recons­truc­ción, disec­cio­na y reela­bo­ra cada pun­to de vis­ta, cada plano, cada pers­pec­ti­va de los regis­tros ori­gi­na­les, como en un ejer­ci­cio de arqueo­lo­gía del espa­cio con­tem­po­rá­neo. 

Este estu­dio en tres dimen­sio­nes fun­cio­na como un inten­to de visi­bi­li­za­ción que invi­ta a cues­tio­nar la fun­ción y las rela­cio­nes con­di­cio­na­das que desa­rro­lla­mos en el espa­cio coti­diano. Repre­sen­tar. Plie­gues, deta­lles deli­be­ra­da­men­te ocul­tos y for­mas her­mé­ti­cas hacen que la recep­ción de la obra por par­te del visi­tan­te se rija por un jue­go de mira­das entre lo visi­ble y lo ocul­to, acen­tua­do por el carác­ter tri­di­men­sio­nal de las pie­zas, don­de se nos insi­núa más que muestra.La serie, com­pues­ta por seis foto­gra­fías, inva­de el espa­cio de la gale­ría des­bor­dan­do el sen­ti­do repre­sen­ta­ti­vo liga­do al medio foto­grá­fi­co y resal­tan­do sus cua­li­da­des obje­tua­les. A tra­vés de un ejer­ci­cio de auto­cons­cien­cia, la obra nos fuer­za a refle­xio­nar sobre las difi­­cu­l­­ta- des del ejer­ci­cio de visi­bi­li­za­ción des­de la pers­pec­ti­va artís­ti­ca, gene­ran­do un cues­tio­na­mien­to tan­to de la idea de repre­sen­ta­ti­vi­dad como de la con­fi­gu­ra­ción del espa­cio.

La inau­gu­ra­ción de la mues­tra esta­rá pre­ce­di­da, a las 19 horas, de una mesa redon­da en la que par­ti­ci­pa­rá Ire­ne Mohe­dano y Miguel Juris­ta, comi­sa­rio jun­to a la pro­pia artis­ta de la expo­si­ción. Reac­cio­nar. Recons­truir. Repre­sen­tar esta­rá abier­ta al públi­co has­ta el pró­xi­mo 1 de mayo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia