La Filmoteca proyectará dos películas de la realizadora catalana y dos más seleccionadas por ella

Isa­bel Coixet, duran­te el roda­je de «Nie­va en Beni­dorm».

La Fil­mo­te­ca valen­cia­na ha anun­cia­do un ciclo sobre la rea­li­za­do­ra cata­lana Isa­bel Coixet, den­tro la XIV edi­ción de Humans Fest, el Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cine y Dere­chos Huma­nos de Valen­cia, que se cele­bra del 1 al 10 de junio en varios espa­cios cul­tu­ra­les y pla­zas de la ciu­dad y está orga­ni­za­do por la Fun­da­ción por la Jus­ti­cia.

La cineas­ta cata­la­na reci­be este año el pre­mio hono­rí­fi­co Pau i Jus­tí­cia que otor­ga el fes­ti­val, por una obra que decons­tru­ye la repre­sen­ta­ción feme­ni­na y la mas­cu­li­ni­dad tra­di­cio­nal.

El ciclo se ini­cia el vier­nes 2 de junio (20 h.), con la pro­yec­ción en sesión úni­ca de Mi vida sin mí (My Life without Me, 2003), cuan­do se cum­plen vein­te años del estreno comer­cial de una de las pelí­cu­las fun­da­men­ta­les en la fil­mo­gra­fía de Coixet y una de las pelí­cu­las espa­ño­las más des­ta­ca­das del nue­vo mile­nio. La pelí­cu­la será pre­sen­ta­da por Isa­bel Coixet, que, tras la pro­yec­ción, man­ten­drá un colo­quio con el públi­co de la sala Ber­lan­ga mode­ra­do por Jara Yáñez, direc­to­ra de la revis­ta Cai­mán.

Ins­pi­ra­da en el libro de cuen­tos Pre­ten­ding the Bed is a Raft de la esta­dou­ni­den­se Nan­ci Kin­caid, se tra­ta una copro­duc­ción his­­pano-cana­­die­n­­se con un repar­to inter­na­cio­nal en el que figu­ran Sarah Polley, Aman­da Plum­mer, Scott Speed­man, Leo­nor Watling, Debo­rah Harry, Maria de Medei­ros y Mark Ruf­fa­lo. La pelí­cu­la obtu­vo en los Goya los pre­mios al mejor guion adap­ta­do y mejor can­ción.

La vida de una mujer de vein­ti­trés años, con dos hijas, un mari­do en paro, una madre que odia al mun­do, un padre que lle­va años en la cár­cel y un tra­ba­jo como lim­pia­do­ra noc­tur­na, cam­bia com­ple­ta­men­te tras un reco­no­ci­mien­to médi­co en el que le anun­cian su pró­xi­ma muer­te.

El ciclo con­clu­ye el vier­nes 9 de junio, a las 17.00 horas, con la pro­yec­ción de El techo ama­ri­llo (2022), que con­ta­rá con audio­des­crip­ción, a tra­vés del sis­te­ma Audesc­Mo­bi­le, gra­cias a un acuer­do de cola­bo­ra­ción entre la Fun­da­ción por la Jus­ti­cia y la ONCE. La últi­ma pelí­cu­la de Coixet es un docu­men­tal narra­do como un thri­ller y con una fina­li­dad cla­ra­men­te peda­gó­gi­ca para tra­tar sobre los abu­sos sexua­les y los lími­tes del con­sen­ti­mien­to.

En 2018, un gru­po de nue­ve muje­res pre­sen­tó una denun­cia con­tra dos de sus pro­fe­so­res del Aula de Tea­tro de Llei­da por abu­sos sexua­les ocu­rri­dos entre los años 2001 y 2008, cuan­do eran unas ado­les­cen­tes. La denun­cia lle­gó cuan­do el caso ya había pres­cri­to y se archi­vó, pero sus tes­ti­mo­nios abrie­ron una puer­ta.

Tras la pro­yec­ción, se cele­bra­rá el colo­quio ¿Por qué no ha habi­do un #MeToo en Espa­ña?, en el que par­ti­ci­pa­rán actri­ces pro­ta­go­nis­tas del docu­men­tal; la dele­ga­da terri­to­rial de CIMA y direc­to­ra del fes­ti­val La Cabi­na, Sara Man­sa­net, y la direc­to­ra del fes­ti­val Humans Fest, Majo Sis­car.

https://youtu.be/9QfeiSH8b70
Trai­ler de «El sos­tre groc».

La selección de Coixet

El sába­do 3 de junio, a las 20.00 horas, La Fil­mo­te­ca valen­cia­na pro­yec­ta Wan­da (1970) de Bar­ba­ra Loden, un clá­si­co del cine inde­pen­dien­te ame­ri­cano de los años seten­ta selec­cio­na­do por Coixet para este ciclo de home­na­je.

La pri­me­ra y úni­ca pelí­cu­la escri­ta y diri­gi­da por la actriz Bar­ba­ra Loden, que tam­bién ofre­ce una inter­pre­ta­ción memo­ra­ble del per­so­na­je pro­ta­go­nis­ta, es el cru­do retra­to de una mujer atra­pa­da en los már­ge­nes de la socie­dad.

Wan­da es una ama de casa de los subur­bios obre­ros de Pen­sil­va­nia que aban­do­na a su mari­do y pier­de la cus­to­dia de sus hijos. Sin dine­ro, calle­jea, bebe y se acues­ta con hom­bres para dor­mir bajo un techo.

El domin­go 4 de junio (20 h.)se pro­yec­ta la otra pelí­cu­la de temá­ti­ca femi­nis­ta y mar­ca­do acen­to social selec­cio­na­da por Coixet: Sin techo ni ley (Sans Toit ni Loi, 1985), escri­ta y diri­gi­da por Agnès Var­da y pro­ta­go­ni­za­da por San­dri­ne Bon­nai­re, Macha Meril, Stepha­ne Freiss y Lau­ren­ce Cor­ta­de­llas.

El cuer­po sin vida de una joven vaga­bun­da apa­re­ce una maña­na de invierno en una fosa. Nadie sabe quién es y el puzz­le incom­ple­to de su pasa­do se va recons­tru­yen­do poco a poco gra­cias a aque­llos que se cru­za­ron en su camino.

Humans Fest está orga­ni­za­do por la Fun­da­ción por la Jus­ti­cia y for­ma par­te de la red inter­na­cio­nal Human Rights Film Net­work. Su XIV edi­ción se cele­bra gra­cias a la cola­bo­ra­ción del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, la Con­se­lle­ría de Coope­ra­ción, la Dipu­tación de Valen­cia, el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, Cai­xa Popu­lar y Tei­ka. À Punt es el medio ofi­cial del fes­ti­val.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia