El pianista y la cantante actuarán el sábado 29 para iniciar una programación que se prolongará hasta el 3 de septiembre

Las tres décadas de experiencia de Sedajazz y el talento de casi cien músicos valencianos e internacionales, llegan a Veles e Vents con el primer . La programación incluye un concierto al mes y se prolongará hasta septiembre.
A partir de abril hasta septiembre, el edificio de los valencianos con las mejores vistas hacia al mar Mediterráneo, se convertirá en un punto de encuentro para aquellos que no se pueden resistir bailar y cantar al ver películas como: Whiplash, Chico y Rita, La La Land, Música y lágrimas, Soul o Chicago.
Esta iniciativa cultural se une a la sonoridad y relevancia que La Marina de València le otorga a la música. Apasionados por el jazz, amateurs, melómanos o simplemente curiosos, tendrán una escapada cultural junto a un elenco de artistas y espléndidas orquestas que cautivarán los sentidos con sus saltos y galopantes ritmos.
Varadero Club, en la planta cero, acogerá propuestas musicales que acercarán a los asistentes a la cultura afroamericana de Nueva Orleans, a las raíces del blues y el ragtime. Clásicos de grandes intérpretes como Duke Ellington, Count Bassie, Fats Waller o Billy Strayhorn serán recordados. También, fascinantes Big Bands le rendirán un tributo a América Latina, colectivos de jóvenes valencianos compartirán sus habilidades y el compás del swing, promote poner a bailar a todos sin importar la edad.
La primera actividad del ciclo será el sábado, 29 de abril (19 h.) con la celebración del Día Internacional del Jazz. La Big Band del taller de Sedajazz junto a los colombianos, el pianista Juan Felipe Pulido y la cantante Andreïa, transportarán al público a las profundidades de las emociones que sólo pueden originarse cuando un extraordinario conjunto de músicos u orquesta interpretan armonías complejas y ritmos sincopados.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia