“la Caixa” refuerza la Obra Social en la Comunitat Valenciana y eleva su presupuesto a 28 millones de euros en 2017

 El pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Ximo Puig, y el pre­si­den­te de la Fun­da­ción Ban­ca­ria “la Cai­xa”, Isi­dro Fai­né, han fir­ma­do en Valen­cia un acuer­do mar­co que reco­ge la cola­bo­ra­ción entre ambas ins­ti­tu­cio­nes en mate­ria social, edu­ca­ti­va y cul­tu­ral. Esta cola­bo­ra­ción esta­ble­ce que “la Cai­xa” dedi­ca­rá a acción social en la comu­ni­dad 28 millo­nes de euros anua­les en 2017. Esto supo­ne un aumen­to gra­dual de la inver­sión en los últi­mos cin­co años: 21 millo­nes (2013), 25 millo­nes (2014), 26 millo­nes (2015), 27 millo­nes (2016).

Según ha expli­ca­do el pre­si­den­te de la Fun­da­ción Ban­ca­ria “la Cai­xa”, Isi­dro Fai­né, “con la fir­ma de este acuer­do de cola­bo­ra­ción hace­mos paten­te nues­tra impli­ca­ción cre­cien­te con esta comu­ni­dad por la que apos­ta­mos deci­di­da­men­te. Nues­tro obje­ti­vo es con­tri­buir a la mejo­ría del bien­es­tar de los valen­cia­nos de la mano de la Gene­ra­li­tat, en espe­cial de aque­llos en situa­ción de vul­ne­ra­bi­li­dad”.

Entre los obje­ti­vos bási­cos mar­ca­dos en el con­ve­nio des­ta­can cola­bo­rar en la mejo­ra de las con­di­cio­nes de vida de la infan­cia más vul­ne­ra­ble, de las per­so­nas mayo­res y de los colec­ti­vos con nece­si­da­des espe­cia­les por estar afec­ta­dos por enfer­me­da­des, así como con­tri­buir al bien­es­tar de per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad o en ries­go de exclu­sión.

Ade­más de estas líneas de actua­ción, el con­ve­nio tam­bién con­tem­pla accio­nes en los ámbi­tos edu­ca­ti­vo, cul­tu­ral y de inves­ti­ga­ción y cono­ci­mien­to, de acuer­do con el Plan Estra­té­gi­co 2016–2019 de la Fun­da­ción Ban­ca­ria “la Cai­xa”. Algu­nos de los pro­yec­tos prio­ri­ta­rios que dan cuen­ta del com­pro­mi­so de la enti­dad con las nece­si­da­des de los valen­cia­nos, ponien­do espe­cial aten­ción a la acti­vi­dad en pobre­za y acción social, son las siguientes:CaixaProinfancia, uno de los pro­gra­mas estra­té­gi­cos de la enti­dad, se está des­ple­gan­do en la Comu­ni­tat Valen­cia­na con el obje­ti­vo de luchar con­tra la pobre­za infan­til. Esta ini­cia­ti­va, se diri­ge a niños y ado­les­cen­tes de entre 0 y 18 años cuyas fami­lias están en ries­go o situa­ción de exclu­sión. Con­cre­ta­men­te, Cai­xa­Proin­fan­cia aten­dió a 3.707 niños en 2016 y con­tó con 3,5 millo­nes de euros de inver­sión. La ges­tión del pro­gra­ma en la Comu­ni­tat Valen­cia­na está a car­go de Save the chil­dren Valen­cia, Cári­tas Dio­ce­sa­na de Valen­cia y Fun­da­ción Secre­ta­ria­do Gitano. Estas dos últi­mas orga­ni­za­cio­nes ges­to­ras tra­ba­jan en red con otras 25 enti­da­des socia­les.

El pro­gra­ma Incor­po­ra, que tie­ne como obje­ti­vo fomen­tar la con­tra­ta­ción  de colec­ti­vos con difi­cul­ta­des espe­cia­les para encon­trar un empleo. A lo lar­go de 2016 se faci­li­ta­ron un total de 1.495 pues­tos de tra­ba­jo en Comu­ni­tat Valen­cia­na gra­cias a la cola­bo­ra­ción de 484 empre­sas del terri­to­rio. Las enti­da­des socia­les encar­ga­das de desa­rro­llar el Incor­po­ra son 18, 6 de ellas en Ali­can­te, 3 en Cas­te­llón y 9 en Valen­cia.

El pro­gra­ma de aten­ción inte­gral a per­so­nas con enfer­me­da­des avan­za­das bus­ca mejo­rar la cali­dad de la aten­ción a las per­so­nas que se encuen­tran en un pro­ce­so de final de la vida, así como a  sus fami­lias. En Comu­ni­tat Valen­cia­na este pro­gra­ma lle­gó a 957 pacien­tes y 1.358 fami­lia­res en la comu­ni­dad duran­te 2016.

El pro­gra­ma de Per­so­nas Mayo­res tie­ne como misión fomen­tar la par­ti­ci­pa­ción social de este colec­ti­vo, dar valor a su expe­rien­cia y situar­los como pro­ta­go­nis­tas acti­vos en nues­tra socie­dad. Las per­so­nas mayo­res tie­nen la opor­tu­ni­dad de for­mar­se en pro­yec­tos de nue­vas tec­no­lo­gías, cul­tu­ra­les y socia­les, a tra­vés de los 37 cen­tros de per­so­nas mayo­res con­ve­nia­dos entre ambas ins­ti­tu­cio­nes y de las 27 Ciber­Cai­xa ins­ta­la­das en ellos. Duran­te 2016 se rea­li­za­ron en Comu­ni­tat Valen­cia­na un total de 627 acti­vi­da­des, en las que par­ti­ci­pa­ron de 13.004 per­so­nas mayo­res.

Los pro­gra­mas de Vivien­da Social ofre­cen pisos de alqui­ler a pre­cios infe­rio­res a los del mer­ca­do, y se diri­gen a per­so­nas con difi­cul­ta­des para acce­der a una vivien­da. En Comu­ni­tat Valen­cia­na, el Gru­po “la Cai­xa” cuen­ta con un total de 3.354 vivien­das socia­les.

La inser­ción social y labo­ral de per­so­nas pri­va­das de liber­tad, a tra­vés del pro­gra­ma Rein­cor­po­ra, las ayu­das a pro­yec­tos de ini­cia­ti­vas socia­les, el volun­ta­ria­do y el fomen­to de la con­vi­ven­cia ciu­da­da­na son otros obje­ti­vos des­ta­ca­dos a los que la Obra Social “la Cai­xa” des­ti­na­rá sus esfuer­zos en la comu­ni­dad.

Por otra par­te, la red finan­cie­ra de “la Cai­xa” impul­sa el desa­rro­llo de pro­yec­tos y acti­vi­da­des en los ámbi­tos social, medioam­bien­tal, cul­tu­ral y edu­ca­ti­vo median­te ayu­das eco­nó­mi­cas para pro­yec­tos de su entorno más inme­dia­to. A lo lar­go de 2016, fue­ron 971 las acti­vi­da­des desa­rro­lla­das gra­cias a la red de ofi­ci­nas, con una inver­sión de más de 3,3 millo­nes de euros.

Más de 327.000 visi­tan­tes a las expo­si­cio­nes en Comu­ni­tat Valen­cia­na

En el terreno de la divul­ga­ción de la cul­tu­ra, “la Cai­xa” impul­sa el cre­ci­mien­to de las per­so­nas median­te el cono­ci­mien­to a tra­vés de las expo­si­cio­nes que pro­gra­ma en la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Duran­te 2016, estas mues­tras suma­ron un total de 327.161 visi­tan­tes. Entre ellas des­ta­can Ilu­sio­nis­mo. ¿Magia o cien­cia? (47.669 visi­tan­tes en Torre­vie­ja); Soro­lla. Tra­zos en la are­na (41.577 visi­tan­tes en Valen­cia); ¡H2Oh! Los secre­tos del agua de tu ciu­dad (37.309 visi­tan­tes en Ali­can­te); Héroes ocul­tos. Inven­tos genia­les. Obje­tos coti­dia­nos (32.350 visi­tan­tes en Valen­cia) y El bos­que. Mucho más que made­ra (32.050 visi­tan­tes en Elche).

Ade­más, la Obra Social pro­mue­ve el acer­ca­mien­to de las huma­ni­da­des, de las artes escé­ni­cas y la músi­ca a los ciu­da­da­nos valen­cia­nos en for­ma de con­cier­tos par­ti­ci­pa­ti­vos (1.737 bene­fi­cia­rios en 2016), y con­cier­tos y artes escé­ni­cas esco­la­res (5.940 bene­fi­cia­rios).

Tam­bién se con­ti­nua­rá desa­rro­llan­do el pro­gra­ma edu­Cai­xa, que englo­ba toda la ofer­ta edu­ca­ti­va de la Obra Social “la Cai­xa”. En 2016 fue­ron 574 escue­las valen­cia­nas, con un total de 95.952 esco­la­res, las que par­ti­ci­pa­ron en recur­sos y acti­vi­da­des de este pro­yec­to.

Cai­xa­Fo­rum Valen­cia

En el mar­co del con­ve­nio, el pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Ximo Puig, y el pre­si­den­te de la Fun­da­ción Ban­ca­ria “la Cai­xa”, Isi­dro Fai­né, rubri­can su volun­tad deci­di­da para eri­gir un nue­vo cen­tro cul­tu­ral Cai­xa­Fo­rum en el edi­fi­cio Ágo­ra de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies de Valen­cia.

Duran­te este año 2017, se con­clui­rán los trá­mi­tes jurí­di­cos pre­vios nece­sa­rios para poner en mar­cha el pro­yec­to y se con­vo­ca­rá un con­cur­so res­trin­gi­do de ideas entre diver­sos estu­dios de arqui­tec­tu­ra para el dise­ño del equi­pa­mien­to, de modo que, en los últi­mos meses de éste ejer­ci­cio se pre­sen­ta­rá el pro­yec­to esco­gi­do. Con pos­te­rio­ri­dad, está pre­vis­to poder ini­ciar los tra­ba­jos duran­te el pri­mer semes­tre de 2018, con el obje­ti­vo de poder inau­gu­rar el cen­tro en el año 2020. La inver­sión que pre­vé des­ti­nar la Fun­da­ción Ban­ca­ria “la Cai­xa” para hacer reali­dad Cai­xa­Fo­rum Valen­cia supe­ra­rá los 18 millo­nes de euros. Ade­más, se des­ti­na­rán anual­men­te 5 millo­nes de euros para el man­te­ni­mien­to, la pro­gra­ma­ción y el fun­cio­na­mien­to del cen­tro.

Entre­tan­to, y has­ta que se pue­da inau­gu­rar Cai­xa­Fo­rum Valen­cia, la Obra Social “la Cai­xa” segui­rá pre­sen­tan­do mues­tras de pri­mer nivel, como las que se han inau­gu­ra­do en los últi­mos años en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, ponien­do de mani­fies­to el afán por refor­zar su pre­sen­cia en esta región, terri­to­rio prio­ri­ta­rio en el que su com­pro­mi­so social, cul­tu­ral, edu­ca­ti­vo y medioam­bien­tal, no ha cesa­do de cre­cer en los últi­mos años.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia

Ir a Arriba