Acce­de a la guía pin­chan­do en la ima­gen.

Fun­da­ción ONCE, el Comi­té Espa­ñol de Repre­sen­tan­tes de Per­so­nas con Dis­ca­pa­ci­dad (CERMI) y el Real Patro­na­to sobre Dis­ca­pa­ci­dad han edi­ta­do la publi­ca­ción ’11 cla­ves para una nue­va nor­ma­li­dad acce­si­ble’, en la que se hacen reco­men­da­cio­nes tenien­do en cuen­ta las nece­si­da­des de las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad en la ade­cua­ción de los espa­cios y edi­fi­cios públi­cos a esta nue­va reali­dad fru­to de la lucha con­tra el Covid 19. 

La publi­ca­ción abor­da, de mane­ra fácil y sen­ci­lla, once ele­men­tos como son las Pau­tas de con­duc­ta, Infor­ma­ción en dife­ren­tes for­ma­tos, Ade­cua­ción de Equi­pos de Pro­tec­ción, Dis­pen­sa­do­res de Gel Hidro­al­cohó­li­co, Espa­cio de sepa­ra­ción míni­ma, Mam­pa­ras sepa­ra­do­res de pro­tec­ción, Terra­zas y vela­do­res, Sis­te­mas de acti­va­ción de ele­men­tos, Espa­cios higié­ni­cos de uso públi­co, Trans­por­te colec­ti­vo y Reduc­ción de afo­ro de espa­cios públi­cos. Cada uno de estos ele­men­tos ha sido ana­li­za­do y den­tro de ellos se pro­po­nen con­se­jos que refle­jan aspec­tos rela­cio­na­dos con los gran­des colec­ti­vos de per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad como son dis­ca­pa­ci­dad visual, audi­ti­va, físi­ca, cog­ni­ti­va y dis­ca­pa­ci­dad psi­co­so­cial, de mane­ra que el nue­vo cum­pli­mien­to nor­ma­ti­vo en los entor­nos públi­cos y labo­ra­les no se con­vier­ta en una barre­ra para la libre cir­cu­la­ción y desa­rro­llo de acti­vi­da­des por par­te de las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad. 

De esta for­ma, en lo que res­pec­ta a la infor­ma­ción se reco­mien­da el uso de pic­to­gra­mas y la lec­tu­ra fácil, así como que los men­sa­jes que se ofrez­can en for­ma­to sono­ro en espa­cios públi­cos incor­po­ren alter­na­ti­vas en for­ma­to escri­to o en len­gua de sig­nos. Res­pec­to a las mas­ca­ri­llas, se afir­ma que pue­den pro­vo­car des­con­fian­za por par­te de per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad cog­ni­ti­va o psi­co­so­cial al dejar ocul­to par­te del ros­tro. Ade­más, dis­mi­nu­yen la voca­li­za­ción y volu­men entre los inter­lo­cu­to­res, lo que inci­de nega­ti­va­men­te en la comu­ni­ca­ción con per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad audi­ti­va. 

En cuan­to al gel hidro­al­cohó­li­co, se con­si­de­ra nece­sa­rio plan­tear un cri­te­rio de cara a nor­ma­li­zar su ubi­ca­ción y faci­li­tar su loca­li­za­ción por par­te de las per­so­nas con difi­cul­tad visual y ase­gu­rar su cómo­da mani­pu­la­ción a quie­nes ten­gan pro­ble­mas de des­tre­za en los miem­bros supe­rio­res. 

Esta publi­ca­ción se enmar­ca den­tro de la ini­cia­ti­va #Barre­ris­mo­Co­vid cuyo obje­ti­vo es sen­si­bi­li­zar sobre las barre­ras a las que pue­den enfren­tar­se las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad. Irá acom­pa­ña­da de videos pro­ta­go­ni­za­dos por los per­so­na­jes de la serie ani­ma­da ON Folo­güers.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia