La revista Valencia City celebra la llegada de la primavera con un número que explora temas de actualidad, cultura, gastronomía y los eventos más destacados de la ciudad.
En su primera edición en papel de 2025 (que puede consultarse de manera íntegra aquí), ofrece una mirada en profundidad al Roig Arena, un proyecto destinado a transformar Valencia, así como un análisis sobre el papel de la inteligencia artificial y un recorrido por los secretos del cine de espías.
La revista dedica una amplia cobertura al Roig Arena, el ambicioso proyecto impulsado por Juan Roig que promete convertirse en un nuevo hito para la ciudad. Se espera que este recinto multiusos abra sus puertas en septiembre de 2025, y no solo será un epicentro de entretenimiento y deporte, sino también un motor de cambio para su entorno. El artículo destaca la transformación urbana que acompañará a su construcción, incluyendo un gran parque de 21.000 m² y la peatonalización de calles aledañas. Además, se subraya el impacto económico positivo que generará, así como su compromiso con la sostenibilidad, funcionando con energía solar al 100%.
El Roig Arena ya tiene un calendario de eventos diversos, que incluye conciertos de artistas de renombre como Manuel Carrasco, Camilo, Joaquín Sabina, Quevedo, Mónica Naranjo, David Bisbal y Dani Martín. También albergará competiciones deportivas de alto nivel, siendo la futura casa del Valencia Basket. Asimismo, el recinto apostará por el sector corporativo, con la contratación de numerosos eventos privados. La oferta gastronómica será variada, con propuestas como La Mesedora y Hundred Burgers, gestionadas por Miguel Martí Gastronomía.
En el apartado gastronómico, los lectores dispondrán de consejos para poder comer con calidad en el centro de la ciudad durante las Fallas. Asimismo, descubrirán el auge de Los Gómez como grupo de referencia en la urbe y conocerán diversas reseñas de restaurantes asociadas a su publicación hermana, el Almanaque Gastronómico.
Valencia City también reseña la exposición “Top Secret. Cine y Espionaje” en CaixaForum Valencia, una muestra que explora la relación entre el cine y el espionaje a lo largo de más de 100 años. A través de figuras emblemáticas como Mata Hari, James Bond y Edward Snowden, la exposición se infiltra en las técnicas desplegadas por los agentes de inteligencia y su representación cinematográfica. La muestra reúne 175 piezas, incluyendo gadgets de cine, artefactos históricos y documentos de archivo.
Además, la revista incluye una columna de opinión de Rafa Marí con sus diez películas de espías favoritas, así como una selección de series de espías actuales.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia