Niña Him­ba del nor­te de Nami­bia. Foto: Alber­to Usó.

Mira­des es el títu­lo de la expo­si­ción de foto­gra­fías del cas­te­llo­nen­se Alber­to Usó que se inau­gu­ra maña­na en Las Cer­ve­zas del Mer­ca­do by BWK en el Mer­ca­do de Colón y que refle­ja las mira­das de cien­tos de muje­res de todo el mun­do, reco­gi­das a lo lar­go de casi 50 años via­jan­do jun­to al gru­po Nóma­das Click. Estas 13 foto­gra­fías for­man par­te de una colec­ción de más de 30.000 imá­ge­nes y de 1.400 foto­gra­fías impre­sas al mis­mo tama­ño.

La diver­si­dad, la mul­ti­cul­tu­ra­li­dad y el esfuer­zo dia­rio de miles de muje­res en cual­quier rin­cón del mun­do son el hilo con­duc­tor de toda la mues­tra. Muje­res, muchas niñas, de Nami­bia, Nepal, India, Niger, Etio­pía, Sri Lan­ka, Bir­ma­nia, Bra­sil y Tai­lan­dia y todas con algo en común, la fuer­za de sus mira­das en las que se pue­de ver el peso de las tra­di­cio­nes, las hue­llas de la cul­tu­ra, la socie­dad en la que viven y el espí­ri­tu de liber­tad y espe­ran­za que ate­so­ran.

Alber­to Usó, socio fun­da­dor del colec­ti­vo Nóma­das Click, nació en Cas­te­llón en 1950, no ha deja­do de via­jar des­de su juven­tud y duran­te tan­tos años, tan­tas aven­tu­ras y tan­tos via­jes, ha ido reco­gien­do la esen­cia de los luga­res y sus gen­tes, algu­nos indó­mi­tos, otros peli­gro­sos, pero todos muy intere­san­tes para que su cáma­ra, su com­pa­ñe­ra de via­je indis­pen­sa­ble, cap­te esa esen­cia que une a todas las muje­res del mun­do.

Ima­gen de la India. Foto; Alber­to Usó.

Usó ha vuel­to a muchos de los luga­res y ha enta­bla­do rela­ción con algu­nas tri­bus, inten­tan­do cola­bo­rar con ellos, como por ejem­plo en el últi­mo via­je que reali­zó en diciem­bre al Valle del rio Omo.  Con el impor­te total del dine­ro que recau­dó con la ven­ta de una edi­ción de libros con foto­gra­fías suyas, le per­mi­tió com­prar­les en el ori­gen: comi­da, man­tas, cazue­las, ropa, medi­ci­nas e inclu­so ayu­dar­les en la cons­truc­ción de caba­ñas.

Así, Las Cer­ve­zas del Mer­ca­do, ha que­ri­do con­me­mo­rar el día 8 de mar­zo, con la inau­gu­ra­ción de esta mues­tra que aúna el espí­ri­tu de todas las muje­res del mun­do, inde­pen­dien­te­men­te de su cul­tu­ra, reli­gión, for­ma­ción o modo de vida y que no es otra que el tra­ba­jo y la lucha por ellas mis­mas y sus fami­lias.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia