Las enti­da­des exi­gen que el ICO sea el ava­lis­ta de los cré­di­tos y piden medi­das drás­ti­cas; es urgen­te que el dine­ro lle­gue a la eco­no­mia real

La situa­ción pro­vo­ca­da por la cri­sis del Covid-19 ha deri­va­do en un parón de la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca, con con­fi­na­mien­tos en varios paí­ses de la UE y esta­do de alar­ma inclui­do en Espa­ña.

Por esta razón, son muchas las com­pa­ñías que piden ayu­da a la ban­ca para garan­ti­zar la liqui­dez de sus empre­sas, espe­cial­men­te las peque­ñas y media­nas y los autó­no­mos, para evi­tar su quie­bra inme­dia­ta y para que pue­dan man­te­ner la acti­vi­dad pro­te­gien­do el empleo. Ante la fal­ta de liqui­dez deri­va­da del parón de acti­vi­dad, los empre­sa­rios piden que se sus­pen­da el pago de las coti­za­cio­nes por par­te de la empre­sa; que se con­tem­ple el acce­so al paro sin exi­gir perio­do de caren­cia y sin per­jui­cio del reco­no­ci­mien­to de futu­ras pres­ta­cio­nes por des­em­pleo.

El Eje­cu­ti­vo espa­ñol ha apro­ba­do unas medi­das de 400 millo­nes de euros y exclu­si­va para el sec­tor turís­ti­co. El sába­do, cuan­do se publi­có el real decre­to de alar­ma, se apla­zó el espe­ra­do paque­te eco­nó­mi­co. Aho­ra, la ban­ca espa­ño­la exi­ge que el mar­tes, en el Con­se­jo de Minis­tros, se movi­li­cen todos los recur­sos posi­bles del Ins­ti­tu­to de Cré­di­to Ofi­cial (ICO). 

Fuen­tes finan­cie­ras seña­lan que el Gobierno espa­ñol espe­ra un inmi­nen­te movi­mien­to del Ban­co Euro­peo de Inver­sio­nes (BEI), para que ejer­za de uni­dad de emer­gen­cia de la UE a la hora de con­ce­der ava­les y prés­ta­mos a las enti­da­des finan­cie­ras. De momen­to, este orga­nis­mo tan solo tie­ne pro­gra­ma­das garan­tías por 8.000 millo­nes de euros ante la cri­sis del coro­na­vi­rus.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia