David Segarra y Víctor Serna analizan en este documental la influencia del arte árabe en la Comunidad Valenciana y su legado

Res­tos mudé­ja­res en la more­ría de Valen­cia.

Diri­gi­do por David Sega­rra y Víc­tor Ser­na, Luz Mudé­jar: el arte que ilu­mi­na el mun­do, y con músi­ca ori­gi­nal del mani­se­ro Efrén López, es una pro­duc­ción finan­cia­da por la Dipu­tación de Valen­cia hace un repa­so del arte mudé­jar y espe­cial­men­te de su cerá­mi­ca a lo lar­go del terri­to­rio valen­ciano.

Luz Mudé­jar es un via­je de la mano de artis­tas e his­to­ria­do­res por un terri­to­rio valen­ciano des­co­no­ci­do y extra­or­di­na­rio. En una épo­ca como la nues­tra, la luz del arte y del cono­ci­mien­to es más nece­sa­ria que nun­ca. Luz Mudé­jar es un docu­men­tal para des­cu­brir el lega­do mudé­jar valen­ciano. La cerá­mi­ca valen­cia­na ocu­pa espa­cios en museos y libros de his­to­ria del arte de todo el mun­do. Solo en el Metro­po­li­tan Museum de Nue­va York hay cen­te­na­res de refe­ren­cias de cerá­mi­ca. Fenó­meno que se repro­du­ce en libros sobre arte islá­mi­co. La mayo­ría son pie­zas de cerá­mi­ca de refle­jo metá­li­co.

Una téc­ni­ca de ori­gen ára­­be-anda­­lu­­sí, pero rea­li­za­das en épo­ca del arte góti­co en el Rei­no de Valen­cia. Ya en su momen­to fue­ron admi­ra­das, y expor­ta­das, en toda Euro­pa y el Medi­te­rrá­neo. Este esti­lo nació entre Per­sia e Irak, y des­de ahí lle­gó a Mála­ga, don­de el esque­je se plan­ta­ría y flo­re­ce­ría en las tie­rras de Valen­cia. Pero si la cerá­mi­ca mudé­jar es reco­no­ci­da en todo el mun­do, ¿Cómo es que sabe­mos tan poco? ¿Quién sabe que fue des­de Xàti­va que se intro­du­jo el papel veni­do de Chi­na en toda Euro­pa?

Y, toda­vía más mara­vi­llo­so, ¿cómo es posi­ble que qui­nien­tos años des­pués toda­vía se pro­duz­can cerá­mi­cas mudé­ja­res? Y en la arqui­tec­tu­ra, ¿qué influen­cia ha deja­do? De todo esto habla este docu­men­tal que se enri­que­ce con la pre­sen­cia de el Pre­mio Nacio­nal de Cerá­mi­ca, Artu­ro Mora, des­cen­dien­te direc­to una saga de cera­mis­tas de Mani­ses que se remon­ta al siglo XVII.. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia