Mi Cub, en el Mercado de Colón, pone en marcha la segunda de las acciones de “Las 4 estaciones en la terreta”, una serie de iniciativas gastronómicas, relacionadas con cada una de las estaciones del año, cuyo principal objetivo es hacer un homenaje al producto y recetas valencianas en formato tapa.
En esta ocasión, la tapa se inspira en “la cena del pobre”, una tradición que reúne todos los 21 de diciembre, en algunas poblaciones de la provincia de Alicante y limítrofes, a grupos de amigos en torno a una mesa para celebrar una cena austera con la idea de que al día siguiente se podrán comer otros manjares más caros con el esperado dinero ganado con el sorteo de la lotería de Navidad. Además, esta celebración también se considera una especie de ritual de protección o amuleto para el año venidero contra la mala suerte.
Esta cena gira en torno a un plato muy sencillo que contiene 3 ingredientes: un pimiento, una sardina salada y un huevo frito. No obstante, desde Mi Cub le han dado una vuelta y lo han reversionado para la ocasión creando una exquisita tosta de masa madre con confitura de pimiento verde, yema de huevo encurtida, sardina ahumada, sal de aceituna cuquillo y rúcula.
La tosta va a maridarse con la cerveza valenciana Turia que destaca por su gran riqueza aromática y sus notas cítricas, lo que la convierte en una acompañante ideal de aperitivos.
Además, debido al éxito de la tapa que se ideó para la primera de las acciones de “Las 4 estaciones de la terreta”, desde Mi Cub se ha decidido incorporarla definitivamente a su carta. Y no es de extrañar ya que la coca de dacsa tradicional propuesta por José Colomar, chef del restaurante Gloriamar en Piles, es una auténtica delicia. Se trata de una torta redonda de harina de maíz que se acompaña de tomate frito, atún, huevo, anchoas y aceite de oliva.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia