La feli­ci­dad será el tema de deba­te en un nue­vo pro­yec­to audio­vi­sual que tra­ba­jan con­jun­ta­men­te la Agen­cia de Comu­ni­ca­ción social de Alber­to Pla con el psi­có­lo­go espe­cia­li­za­do en psi­co­lo­gía posi­ti­va Anto­ni Mar­tí­nez.

«Da la sen­sa­ción que tene­mos que estar feli­ces a cual­quier pre­cio. Feli­ces cuan­do aga­rra­mos nues­tra taza de desa­yuno, cuan­do esta­mos pasan­do por un mal momen­to, cuan­do no todas las pie­zas enca­jan… ¿Es así como debe­mos vivir? ¿De eso tra­ta la feli­ci­dad? nos pre­gun­ta­mos» nos expli­ca Pla, Direc­tor del Pro­yec­to. Por otro lado, Anto­ni Mar­tí­nez, quien apor­ta el lado más cien­tí­fi­co al docu­men­tal y coor­di­na los con­te­ni­dos jun­to al guio­nis­ta del pro­yec­to Tonet Ferrer, comen­ta «La feli­ci­dad es un esta­do muy intere­san­te del que toda­vía se tra­ta poco cien­tí­fi­ca­men­te y para ello, la psi­co­lo­gía posi­ti­va tie­ne mucho que decir».

Tra­di­cio­nal­men­te la psi­co­lo­gía se ha cen­tra­do en aque­llos aspec­tos que debe­ría­mos mejo­rar: caren­cias, trau­mas o pato­lo­gías de cual­quier índo­le. La psi­co­lo­gía posi­ti­va, sin embar­go, se cen­tra en la crea­ti­vi­dad. Una corrien­te que nos habla de la inte­li­gen­cia emo­cio­nal o resi­lien­cia. Un enfo­que inno­va­dor que impul­só Mar­tin Selig­man, pro­fe­sor de la Uni­ver­si­dad de Pen­sil­va­nia y anti­guo Direc­tor de la Aso­cia­ción Ame­ri­ca­na de Psi­co­lo­gía. «En este docu­men­tal pre­ten­de­mos lle­var la psi­co­lo­gía posi­ti­va al mayor núme­ro de per­so­nas posi­ble ale­ja­da de una pers­pec­ti­va aca­dé­mi­ca. Para ello, par­ti­ci­pan dis­tin­tos per­fi­les de per­so­nas o pro­fe­sio­na­les que lo apli­can en el día a día. Habla­re­mos de gra­ti­tud, opti­mis­mo o lide­raz­go posi­ti­vo. Será a tra­vés de casos prác­ti­cos don­de encon­tre­mos la ver­da­de­ra apli­ca­ción de la psi­co­lo­gía posi­ti­va y el sen­ti­do de la feli­ci­dad», afir­ma el psi­có­lo­go Anto­ni Marí­nez.

El roda­je de este emo­cio­nan­te pro­yec­to comen­zó a prin­ci­pios de junio y espe­ra pro­lon­gar­se a lo lar­go del verano. Tras las cáma­ras exis­te un equi­po invo­lu­cra­do ade­más de los cita­dos como Yolan­da Gon­zá­lez a los man­dos de la cáma­ra, María Álva­ro ocu­pán­do­se de la pro­duc­ción y Angé­li­ca Zulua­ga como ayu­dan­te de pro­duc­ción.

Des­de que comen­za­ron las gra­ba­cio­nes han par­ti­ci­pa­do per­so­nas invo­lu­cra­das en el teji­do ONGD como Carol di Giro­la­mo de Volun­teer­map o la Doc­to­ra en neu­ro­fe­li­ci­dad de la Uni­ver­si­dad de Valèn­cia Manue­la Mar­tí­nez. Otros ros­tros des­co­no­ci­dos y popu­la­res serán los pro­ta­go­nis­tas de una pelí­cu­la que pre­ten­de mirar a la feli­ci­dad a la cara, con rigor cien­tí­fi­co y prác­ti­co pero sin dejar de lado la impor­tan­cia de len­gua­je emo­cio­nal en la línea de los tra­ba­jos que desa­rro­lla la agen­cia.

Sigue el pro­yec­to en las redes de Psi­co­lo­gía en Posi­ti­vo
www.antonimartinezpsicologo.com y a tra­vés de las redes de la Agen­cia de Comu­ni­ca­ción Social de www.albertopla.com.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia