Esga­rraet de pimien­tos, baca­lao y beren­je­na a la lla­ma

Óscar y Pedro diri­gen, con la heren­cia de más de cien años entre fogo­nes, este pro­yec­to gas­tro­nó­mi­co que no para de cre­cer, de inven­tar y de con­ju­gar tra­di­ción y moder­ni­dad. Entien­den la coci­na como un arte, como el pla­cer del momen­to, con la base de unos pro­duc­tos fres­cos, pró­xi­mos, reco­no­ci­bles de Valen­cia.

Su pro­pues­ta, Coci­na de Valen­cia, pro­mue­ve la idea de arro­ce­ría urba­na, un res­tau­ran­te que basa su car­ta en muchas refe­ren­cias a la coci­na y pro­duc­tos medi­te­rrá­neos, pla­tos y rece­tas lle­nas de sabor con toda la fuer­za de la coci­na de siem­pre rein­ter­pre­ta­da y tra­ta­da de un modo fres­co y joven.

Esga­rraet de pimien­tos, baca­lao y beren­je­na a la lla­ma, ensa­la­da de caba­lla en esca­be­che, una rein­ter­pre­ta­ción de un clá­si­co tom­bet (gui­so de pollo de corral eco­ló­gi­co) o un sepio­net con ali­ño de fru­tos secos son algu­nos de los pla­tos des­ta­ca­dos de su nue­va car­ta.

Entre sus refe­ren­cias de arro­ces secos y melo­sos encon­tra­rás des­de los clá­si­cos: pae­lla valen­cia­na, arroz al horno (en pae­lla), arroz del sen­yo­ret… a un arroz de rape, gam­bas y espi­na­cas, de viei­ras, ajos tier­nos y setas o un melo­so de pato, bole­tus y judía ver­de.

Esga­rraet de pimien­tos, baca­lao y beren­je­na a la lla­ma

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia