Un enorme árbol blanco y un manto de sobres de azucarillos con mensaje toman el escenario de Sala Russafa para acoger la historia de un curioso suicidio-interruptus, el de un joven filósofo que lleva tres años intentando quitarse la vida cada domingo y que nunca lo consigue.
Esta insólita situación es el punto de partida del espectáculo Gloomy Sunday de la formación colombiano-valenciana Theatretk, residente en Sala Russafa, que gestó y estrenó el montaje en el centro cultural la pasada temporada. Ahora vuelve a sus tablas dentro del Ciclo de Compañías Valencianas, del 24 al 26 de febrero (viernes y sábado a las 20:30h, domingo a las 20h).
Es una comedia que supone el cuarto título para la compañía, escrita y dirigida por Harold Zúñigan, quien también da vida a su protagonista, Benjamín Phreiz, un joven filósofo que, tras muchos años de introspección y reflexión, encuentra la respuesta al porqué de la existencia: el absurdo. El problema es que, una vez descubierto, ya no desea seguir viviendo. Si todo es accidental, si no responde a razonamientos ni trasciende más allá de lo puramente anecdótico, no le encuentra sentido a la vida.
Sin embargo, una vez se decide a abandonar este mundo, el propio absurdo se cruzará en su camino y le impedirá, por los motivos más peregrinos, completar el suicidio que cada domingo se empeña en acometer.
El absurdo que hila toda la trama es lo que permite ofrecer una cara amable de este tema, quizá peliagudo, al que se hace un guiño incorporando una versión de Gloomy Sunday, famosa canción que da título a la obra y que durante 61 años estuvo vetada en la BBC, pese a que grandes voces como Billy Holliday la interpretaran. El motivo de la prohibición era su fama como inductora a la melancolía y suicidio. Quizá sobre las tablas de Sala Russafa y en un acercamiento desde las sonoridades africanas encuentre una nueva lectura como parte de esta inusual comedia, que cuestiona la inercia social y refleja la distancia que a veces se produce entre el mundo intelectual y la vida misma.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia