Esta celebración busca concienciar sobre los estereotipos de género y raza.

 

 

Según las Nacio­nes Uni­das, las muje­res afri­ca­nas y afro­des­cen­dien­tes sufren múl­ti­ples for­mas de dis­cri­mi­na­ción por moti­vos de raza o etnia, sexo, géne­ro, nacio­na­li­dad, esta­tus migra­to­rio o con­di­ción social de otro tipo. 

Para visi­bi­li­zar esta reali­dad, el pró­xi­mo jue­ves, día 25 de julio de 2024, Valèn­cia con­me­mo­ra el Día Inter­na­cio­nal de la Mujer Afro­des­cen­dien­te. El even­to, patro­ci­na­do por el Alto Comi­sio­na­do de las Nacio­nes Uni­das para los Dere­chos Huma­nos y finan­cia­do la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, bus­ca visi­bi­li­zar el tra­ba­jo de muje­res de ascen­den­cia afri­ca­na en Espa­ña, en su lucha dia­ria por la igual­dad. El acto, orga­ni­za­do por la ONG Movi­mien­to por la Paz — MPDL- , ten­drá lugar el
jue­ves 25 de julio a las 18:00 horas en La Fábri­ca de Hie­lo — Valèn­cia, con entra­da libre y afo­ro limi­ta­do.

Coloquio sobre infancias afrodescendientes y educación antirracista

En la octa­va edi­ción de esta con­me­mo­ra­ción, se pre­sen­ta­rá el libro Las her­ma­nas Man­gue y otros cuen­tos infan­ti­les afri­ca­nos de la mano de su auto­ra, la escri­to­ra Ale­jan­dra Sal­me­rón Ntu­tu­mu, que tam­bién fir­ma­rá ejem­pla­res. A tra­vés de rela­tos cor­tos afri­ca­nos, la obra pre­ten­de ayu­dar a los niños y niñas a enten­der y des­cu­brir la diver­si­dad que exis­te en el con­ti­nen­te. Ade­más, la libre­ría espe­cia­li­za­da en lite­ra­tu­ra afri­ca­na Uni­ted Minds acom­pa­ña­rá la pre­sen­ta­ción, con una selec­ción espe­cial de libros infan­ti­les afro­cen­tra­dos, y la orga­ni­za­ción Uhu­ru pre­sen­ta­rá sus reco­men­da­cio­nes para pro­mo­ver un mode­lo edu­ca­ti­vo más inclu­si­vo.

Exposición y música en vivo

La jor­na­da tam­bién aco­ge­rá la expo­si­ción “Cuer­po, Géne­ro y Tabú” sobre la reali­dad de la muti­la­ción geni­tal feme­ni­na (MGF). Ela­bo­ra­da por las orga­ni­za­cio­nes Red Ami­na­ta y Far­ma­mun­di, la mues­tra bus­ca sen­si­bi­li­zar sobre las gra­ves con­se­cuen­cias de la MGF para la salud sexual y repro­duc­ti­va de millo­nes de niñas y muje­res en el mun­do. 

Asi­mis­mo, el even­to con­ta­rá con un espec­tácu­lo de per­cu­sión del gru­po sene­ga­lés Kira­ma Ker­gui y con la actua­ción en direc­to del can­tan­te de hip-hop y reg­gae Tomy Roots, que acu­di­rá a la cita acom­pa­ña­do de la rape­ra afro­des­cen­dien­te DJ Mole

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia