VLADIMIR JUROWSKI

VLADIMIR JUROWSKI

El maestro ruso actuará el martes 31 (19:30) en el Palau de la Música de Valencia

El maes­tro ruso Vla­di­mir Jurows­ki (EVA RIPOLL).

El maes­tro ruso Vla­di­mir Jurows­ki vol­ve­rá a subir maña­na mar­tes al esce­na­rio de la Sala Itur­bi del Palau de la Músi­ca, a las 19.30 horas, para ini­ciar en Valen­cia su gira espa­ño­la de tres con­cier­tos con la Orques­ta Sin­fó­ni­ca de la Radio Ber­lín y el con­cer­tis­ta Jan Lisiec­ki. Diri­gi­rá en esta oca­sión un pro­gra­ma esla­vo for­ma­do por el Scher­zo fan­tás­ti­co de Josef Suk, el Con­cier­to para piano y orques­ta nº 2 en sol mayor de Ser­guéi Pro­kó­fiev y la Sin­fo­nía nº 3 en la menor de Ser­guéi Raj­má­ni­nov.

“Esta es una de las gran­des citas inter­na­cio­na­les de nues­tra pro­gra­ma­ción que nadie se ten­dría que per­der”, ha afir­ma­do el direc­tor del Palau, Vicen­te Lli­me­rá, que ha des­ta­ca­do que Jurows­ki solo diri­gi­rá tres veces en Espa­ña, ini­cian­do su gira en Valèn­cia para des­pués ir a Madrid y a Zara­go­za. “Jurows­ki —ha aña­di­do Lli­me­rá —nos visi­ta por segun­da oca­sión tras su debut hace cin­co años, pre­ci­sa­men­te en un con­cier­to don­de tam­bién par­ti­ci­pó el exce­len­te pia­nis­ta cana­dien­se Jan Lisiec­ki y que fue uno de los acon­te­ci­mien­tos de aque­lla tem­po­ra­da”.

En esta oca­sión Jurows­ki diri­gi­rá la Orques­ta Sin­fó­ni­ca de la Radio de Ber­lín, de la que es titu­lar y artís­ti­co. Se tra­ta de una for­ma­ción fun­da­da en 1923, cuya his­to­ria se remon­ta a la pri­me­ra Hora Musi­cal de la radio ale­ma­na en octu­bre del 1923, y que ha con­ta­do con direc­to­res titu­la­res como Jochum, Celi­bi­da­che o Früh­beck de Bur­gos, entre otros, y que ha cola­bo­ra­do con com­po­si­to­res como Hin­de­mith, Honeg­ger, Milhaud, Pro­kó­fiev, Strauss, Schoen­berg, Stra­vins­ki, Vogel, Weill y Zem­linsky.

De esta mane­ra, Jurows­ki diri­gi­rá el Scher­zo fan­tás­ti­co de Joseph Suk, com­po­si­tor che­co, estre­cha­men­te uni­do a Dvo­rák pro­fe­sio­nal y per­so­nal­men­te. El joven y extra­or­di­na­rio pia­nis­ta Jan Lisiec­ki abor­da­rá el Con­cier­to para piano y orques­ta nº 2 de Ser­guéi Pro­kó­fiev, que no es el mis­mo que el públi­co escu­chó en su estreno en 1913, sino una recons­truc­ción que hizo Pro­kó­fiev en 1923, ya que la par­ti­tu­ra orques­tal ori­gi­nal, fue des­trui­da en un incen­dio. En la segun­da par­te, se podrá escu­char la post­ro­mán­ti­ca Sin­fo­nía nº 3 en la menor de Ser­guéi Raj­má­ni­nov, com­ple­ta­da y estre­na­da en 1936 por la Orques­ta de Fila­del­fia bajo la direc­ción de Leo­pold Sto­kows­ki.

Para Lli­me­rá, Jurows­ki “es uno de los gran­des que siem­pre des­ta­ca por su genia­li­dad, pre­sen­cia escé­ni­ca y pro­gra­mas de indu­da­ble inte­rés”, y por ello “maña­na podre­mos dis­fru­tar de su maes­tría con un pro­gra­ma que domi­na como pocos, y en una nue­va Sala Itur­bi, cuya acús­ti­ca será ideal para escu­char este pro­gra­ma lleno de colo­ri­do orques­tal y de fuer­za esla­va”.

Naci­do en Mos­cú, Vla­di­mir Jurows­ki estu­dió en los con­ser­va­to­rios de Dres­de y Ber­lín. Es direc­tor gene­ral de músi­ca de la Baye­ris­che Staatso­per de Múnich des­de 2021, año que dejó su car­go de quin­ce años como direc­tor titu­lar de la Lon­don Philhar­mo­nic, con­vir­tién­do­se en su direc­tor emé­ri­to. En 1995 hizo su debut inter­na­cio­nal en el Fes­ti­val de Wex­ford, con La noche de mayo de Rim­s­­ki-Kór­­sa­­kov, y, más tar­de, en el Covent Gar­den, con Nabuc­co. Ha esta­do al fren­te de las filar­mó­ni­cas de Ber­lín, Vie­na, San Peters­bur­go, Royal Con­cert­ge­bouw y Tonha­lle de Zúrich, entre otras muchas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia