La dona­ción ha sido rea­li­za­da por Gena­ro Lahuer­ta Galia­na y Lore­na San­cho Lahuer­ta, hijo y nie­ta del artis­ta.

 

El Museo de Bellas Artes de Valèn­cia (MuBAV) ha pre­sen­ta­do la dona­ción de cua­tro obras del pin­tor valen­ciano Gena­ro Lahuer­ta (1905–1985), uno de los pin­to­res valen­cia­nos que en el pri­mer ter­cio del siglo XX supe­ra­ron la esté­ti­ca deri­va­da de Soro­lla.

Las obras dona­das son un retra­to del escri­tor Pío Baro­ja, óleo sobre lien­zo rea­li­za­do en 1955, en el que el escri­tor apa­re­ce repre­sen­ta­do en batín y zapa­ti­llas; dos retra­tos indi­vi­dua­les de los padres del artis­ta, fecha­dos en 1943 y 1944; y un auto­rre­tra­to de gran tama­ño, de 1975, que tam­bién es un home­na­je a Picas­so, artis­ta mala­gue­ño que fue un refe­ren­te para el pin­tor valen­ciano.

 La dona­ción ha sido rea­li­za­da por Gena­ro Lahuer­ta Galia­na y Lore­na San­cho Lahuer­ta, hijo y nie­ta del artis­ta, con el fin de com­ple­tar la colec­ción de obras de arte moderno y con­tem­po­rá­neo del Museo de Bellas Artes de Valèn­cia y en recuer­do de su padre y abue­lo al cum­plir­se en 2025 el cua­ren­ta ani­ver­sa­rio de su muer­te.

El Museo de Bellas Artes de Valèn­cia guar­da en su colec­ción varios pai­sa­jes ali­can­ti­nos de Gena­ro Lahuer­ta que mues­tran las pobla­cio­nes de Monó­var, Altea o Fines­trat, pero no retra­tos, un géne­ro en el que tam­bién des­ta­có, por lo que las nue­vas pie­zas aho­ra incor­po­ra­das amplían la colec­ción de obras del artis­ta en la prin­ci­pal pina­co­te­ca valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia