Obras de Ignacio Zuloaga, Josefa de Óbidos, Valentin de Boulogne, o Francisco Iturrino enriquecen el discurso museográfico del centro.
El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) ha presentado este miércoles el depósito de seis pinturas pertenecientes a la Colección BBVA que ya se pueden visitar en la primera planta de la colección permanente del Museo. Las obras, realizadas por reconocidos maestros como Juan de Soreda, Josefa de Óbidos, Valentin de Boulogne, Ignacio Zuloaga, Francisco Iturrino y Josep de Togores, enriquecen el discurso museográfico del centro y constituyen la primera fase de un rico depósito que, a partir de 2026, se incrementará e integrará en las salas permanentes del Museo de Bellas Artes.
La presentación ha estado a cargo de la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar; el director del Museo de Bellas Artes de València, Pablo González Tornel; el director de Banca Privada Territorial Este de BBVA, Ximo Raga; y la responsable del Patrimonio Artístico de BBVA, María Luisa Barrio Maestre.
Pilar Tébar ha indicado que “la cultura en la Comunitat Valenciana crece gracias a la continua colaboración público-privada en el seno de nuestras instituciones”. “La Secretaría Autonómica está trabajando intensamente por mejorar la colección de sus museos, y esta es una clara muestra de los éxitos conseguidos”, ha añadido Tébar. “La cultura de València agradece a BBVA su apuesta por el Bellas Artes y por esta tierra”, ha concluido.
González Tornel ha señalado que este depósito de la Colección BBVA “supone un espaldarazo al incremento de la colección del Bellas Artes desarrollado en los últimos años”. El director ha subrayado que “el lienzo barroco de Valentin de Boulogne es una joya del arte universal que va a convertirse en una de las señas de identidad del Museo”. Igualmente, González Tornel ha recordado que “es voluntad de esta dirección trabajar para incluir en la museografía la obra de mujeres artistas como la magnífica pintura de Josefa de Óbidos que contiene este depósito”.
Por su parte, Ximo Raga, director de Banca Privada Territorial Este de BBVA, ha indicado que “en BBVA creemos firmemente que el arte y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad más abierta, diversa y próspera”. Raga ha añadido además que “nuestro compromiso va más allá de ser una entidad financiera; queremos ser un agente activo que contribuya al bienestar y al progreso de las comunidades en las que operamos. València, con su rica historia, tradición artística y vibrante vida cultural, es un lugar donde este compromiso cobra un significado especial”.
María Luisa Barrio, responsable del Patrimonio Artístico de BBVA, ha señalado que iniciativas como esta “son el reflejo del fuerte compromiso que BBVA tiene con la cultura y, este año en especial, con la Comunitat Valenciana, una tierra apasionada, con coraje y resiliente que tanto sufrimiento ha padecido recientemente. Por ello, es la primera vez que depositamos un conjunto de obras de un valor artístico muy destacable”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia