Obras de Igna­cio Zuloa­ga, Jose­fa de Óbi­dos, Valen­tin de Bou­log­ne, o Fran­cis­co Itu­rrino enri­que­cen el dis­cur­so museo­grá­fi­co del cen­tro.

 

El Museo de Bellas Artes de Valèn­cia (MuBAV) ha pre­sen­ta­do este miér­co­les el depó­si­to de seis pin­tu­ras per­te­ne­cien­tes a la Colec­ción BBVA que ya se pue­den visi­tar en la pri­me­ra plan­ta de la colec­ción per­ma­nen­te del Museo. Las obras, rea­li­za­das por reco­no­ci­dos maes­tros como Juan de Sore­da, Jose­fa de Óbi­dos, Valen­tin de Bou­log­ne, Igna­cio Zuloa­ga, Fran­cis­co Itu­rrino y Josep de Togo­res, enri­que­cen el dis­cur­so museo­grá­fi­co del cen­tro y cons­ti­tu­yen la pri­me­ra fase de un rico depó­si­to que, a par­tir de 2026, se incre­men­ta­rá e inte­gra­rá en las salas per­ma­nen­tes del Museo de Bellas Artes.

La pre­sen­ta­ción ha esta­do a car­go de la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca de Cul­tu­ra, Pilar Tébar; el direc­tor del Museo de Bellas Artes de Valèn­cia, Pablo Gon­zá­lez Tor­nel; el direc­tor de Ban­ca Pri­va­da Terri­to­rial Este de BBVA, Ximo Raga; y la res­pon­sa­ble del Patri­mo­nio Artís­ti­co de BBVA, María Lui­sa Barrio Maes­tre.

Pilar Tébar ha indi­ca­do que “la cul­tu­ra en la Comu­ni­tat Valen­cia­na cre­ce gra­cias a la con­ti­nua cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da en el seno de nues­tras ins­ti­tu­cio­nes”. “La Secre­ta­ría Auto­nó­mi­ca está tra­ba­jan­do inten­sa­men­te por mejo­rar la colec­ción de sus museos, y esta es una cla­ra mues­tra de los éxi­tos con­se­gui­dos”, ha aña­di­do Tébar. “La cul­tu­ra de Valèn­cia agra­de­ce a BBVA su apues­ta por el Bellas Artes y por esta tie­rra”, ha con­clui­do.

Gon­zá­lez Tor­nel ha seña­la­do que este depó­si­to de la Colec­ción BBVA “supo­ne un espal­da­ra­zo al incre­men­to de la colec­ción del Bellas Artes desa­rro­lla­do en los últi­mos años”. El direc­tor ha sub­ra­ya­do que “el lien­zo barro­co de Valen­tin de Bou­log­ne es una joya del arte uni­ver­sal que va a con­ver­tir­se en una de las señas de iden­ti­dad del Museo”. Igual­men­te, Gon­zá­lez Tor­nel ha recor­da­do que “es volun­tad de esta direc­ción tra­ba­jar para incluir en la museo­gra­fía la obra de muje­res artis­tas como la mag­ní­fi­ca pin­tu­ra de Jose­fa de Óbi­dos que con­tie­ne este depó­si­to”.

Por su par­te, Ximo Raga, direc­tor de Ban­ca Pri­va­da Terri­to­rial Este de BBVA, ha indi­ca­do que “en BBVA cree­mos fir­me­men­te que el arte y la cul­tu­ra son pila­res fun­da­men­ta­les para el desa­rro­llo de una socie­dad más abier­ta, diver­sa y prós­pe­ra”. Raga ha aña­di­do ade­más que “nues­tro com­pro­mi­so va más allá de ser una enti­dad finan­cie­ra; que­re­mos ser un agen­te acti­vo que con­tri­bu­ya al bien­es­tar y al pro­gre­so de las comu­ni­da­des en las que ope­ra­mos. Valèn­cia, con su rica his­to­ria, tra­di­ción artís­ti­ca y vibran­te vida cul­tu­ral, es un lugar don­de este com­pro­mi­so cobra un sig­ni­fi­ca­do espe­cial”.

María Lui­sa Barrio, res­pon­sa­ble del Patri­mo­nio Artís­ti­co de BBVA, ha seña­la­do que ini­cia­ti­vas como esta “son el refle­jo del fuer­te com­pro­mi­so que BBVA tie­ne con la cul­tu­ra y, este año en espe­cial, con la Comu­ni­tat Valen­cia­na, una tie­rra apa­sio­na­da, con cora­je y resi­lien­te que tan­to sufri­mien­to ha pade­ci­do recien­te­men­te. Por ello, es la pri­me­ra vez que depo­si­ta­mos un con­jun­to de obras de un valor artís­ti­co muy des­ta­ca­ble”.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia