El concurso se celebrará los días 2 y 3 de mayo de 2026 en el Palau de la Música y reconocerá a las mejores sociedades musicales valencianas con premios de hasta 5.500 euros.
La Mostra de Valencia acoge el preestreno de «La Ruta vol.2 Ibiza’» la nueva temporada de la exitosa serie de Atresplayer ambientada en la Ibiza de 1996 e impulsada por talento valenciano.
El ciclo se inicia el domingo 26 de octubre.
El ciclo, compuesto por 13 películas, está programado hasta el 30 de noviembre de 2025.
Julieta XLF es una reconocida artista urbana valenciana especializada en postgrafiti, un estilo artístico que evoluciona del graffiti tradicional.
El Ateneo Mercantil de Valencia reconoce la carrera del escritor Máximo Huerta con el Premio de las Letras 2025, que se entregará en la VII Noche Valenciana de las Letras.
La sección Xaloc de la 40ª Mostra de València abre con ocho películas reconocidas en Venecia, Berlín o Sundance, que optan al Premi del Públic Ciutat de València.
Mar de Jávea anuncia los primeros artistas confirmados para su tercera edición, que se celebrará los días 3 y 4 de abril de 2026 en Xàbia con La La Love You, Pignoise, Íñigo Quintero y Efecto Mariposa.
Octubre es un mes muy interesante en cuanto a efemérides literarias se refiere, ya que en él se celebran el día de las escritoras y el día de las bibliotecas.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá los días 5 y 6 de junio a artistas internacionales y nacionales de renombre, situando el evento como una de las grandes citas musicales del año próximo.
El festival de arquitectura, con sede oficial en The Terminal Hub, se celebra del 24 al 26 de octubre.
El festival Love to Rock regresa este fin de semana a La Marina de Valencia con conciertos de Fangoria, Lori Meyers o Zahara y propuestas gastronómicas de chefs con estrella Michelín.
K!NGDOM llega a la Sala Moon de Valencia con su gira «Me Gustas Tour» y estrenará en exclusiva su nuevo single «Adrenalina».
La banda valenciana Tardor vuelve tras cinco años con el sencillo «Hi havia una ciutat», una reflexión musical sobre la gentrificación y el inicio de una nueva etapa.
Creada en 2022 como una extensión natural del festival Dansa Valencia, la propuesta nació con el objetivo de acercar las artes del movimiento a nuevos espacios y públicos.
El ciclo está organizado en colaboración con el Instituto Cultural Rumano de Madrid y la Embajada de Rumanía.

